El Gobierno argentino afirma que Estados Unidos está dispuesto a seguir comprando pesos y bonos
Caputo descarta una dolarización en el país por no tener "dólares suficientes"
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, avanzó que el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a seguir comprando pesos y bonos apenas cuatro días después de que ambos países alcanzasen un acuerdo para otorgar un 'swap' de divisas por 20.000 millones de dólares (17.281 millones de euros) al Banco Central de Argentina.
Caputo aseguró en una entrevista con el canal LN+ de Buenos Aires que todas las opciones están sobre la mesa, incluida la compra de más bonos y pesos por parte de Estados Unidos, y que el respaldo del Tesoro estadounidense al peso argentino es "inflexible".
Estas declaraciones se producen un día antes de la reunión prevista entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca para cerrar el acuerdo final sobre el apoyo financiero que ofrecerá Estados Unidos a Argentina.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado en varias ocasiones durante la semana pasada que el país que representa "está preparado" para tomar las medidas necesarias que respalden la economía argentina.
Una de ellas, además de la línea 'swap' anunciada, ha sido la compra de pesos y deuda argentina para frenar la depreciación de la moneda local, en especial después de acumular varias semanas de volatilidad en los mercados.
DESCARTA DOLARIZACIÓN
Durante la entrevista, el titular de Economía ha aprovechado para confirmar que el acuerdo con el Tesoro estadounidense no implica una dolarización, algo que está descartado por el momento, ni tampoco una devaluación del peso argentino.
Sobre la dolarización, Caputo ha especificado que "puede ser una alternativa", pero en este momento Argentina no cuenta con los dólares suficientes para completar este proceso de forma exitosa.
Además, ha especificado que el país mantendrá su actual régimen de banca cambiaria después de las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 26 de octubre.
Escribe tu comentario