martes, 14 de octubre de 2025 12:28

Economía

Siete de cada diez compraventas en España se realizan mediante hipotecas, según pisos.com

Sobre el importe mensual destinado a la hipoteca, la mayoría de los compradores paga entre 300 euros y 499 euros al mes
|

Archivo - Escaparate de una inmobiliaria, a 17 de julio de 2024, en Madrid (España).

Sobre el importe mensual destinado a la hipoteca, la mayoría de los compradores paga entre 300 euros y 499 euros al mes

Siete de cada diez compraventas (70%) de viviendas se realizan mediante hipoteca, mientras que las tres restantes (30%) se pagan al contado, según revela un análisis del portal inmobiliario pisos.com.

El estudio, que compara los datos de las estadísticas de hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE) con las estadísticas de la propiedad, remarca que la compra de vivienda en España continúa siendo "mayoritariamente financiada".

De acuerdo con el portal inmobiliario, la evolución de estos datos --los últimos registrados por el INE son de julio de 2025-- refleja "cambios relevantes" en el comportamiento del comprador español en los últimos dos años.

En julio de 2023 el 61% de las operaciones se llevaban a cabo mediante financiación bancaria, una proporción que aumentó hasta el 63% en julio de 2024, consolidándose en el 70% actual en julio de 2025.

Desde pisos.com, destacan que esta tendencia al alza en el uso de financiación bancaria "coincide con la progresiva moderación de los tipos de interés tras el ciclo de subidas del Banco Central Europeo, lo que ha mejorado las condiciones de acceso al crédito hipotecario y reducido las cuotas mensuales para los nuevos hipotecados".

RAZONES PARA ADQUIRIR VIVIENDA AL CONTADO
Respecto a las razones por las que prácticamente uno de cada tres compradores sigue optando por adquirir su vivienda al contado, el análisis resalta que pueden ser "evitar el pago de intereses durante décadas, eludir los gastos asociados a la formalización de la hipoteca, contar con un importante patrimonio ahorrado o tratarse de inversores que buscan rentabilizar inmuebles mediante alquiler".

También influye el perfil de compradores extranjeros con alto poder adquisitivo, especialmente en zonas costeras, así como herencias y liquidaciones patrimoniales que facilitan el pago íntegro.

"El descenso progresivo de los tipos de interés está animando a más compradores a optar por la financiación bancaria. Sin embargo, persiste un segmento de inversores y ahorradores que prefieren la compra al contado para evitar intereses y plazos de amortización que pueden extenderse más de treinta años", ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Por otra parte, el informe evidencia que el 72% de hipotecados comparte la financiación con otra persona, habitualmente la pareja, mientras que solo el 28% la afronta en solitario.

Para el portal inmobiliario, este dato refleja "la dificultad de acceso a la vivienda con un único salario en el contexto actual de precios elevados y requisitos bancarios estrictos".

En cuanto al importe mensual destinado a la hipoteca, la mayoría de los encuestados (32%) paga entre 300 euros y 499 euros al mes, seguido del 27% que destina entre 500 euros y 699 euros.

Asimismo, un 18% paga menos de 300 euros mensuales, y, en el extremo opuesto, un 8% supera los 1.000 euros al mes. Igualmente, el 15% se sitúa en el tramo de 700 euros a 1.000 euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE