martes, 14 de octubre de 2025 13:10

Economía

El mercado inmobiliario cerrará 2025 con entre 750.000 y 800.000 compraventas, según Donpiso y Tecnotramit

El número de compraventas en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000 operaciones al cierre de este año, acompañadas de un crecimiento del precio de la vivienda hasta un 8% según Donpiso, mientras que, Tecnotramit estima un total de 750.000 compraventas y un incremento de precios de entre el 4% y el 6%.
|

Previsiones del mercado inmobiliario al cierre de 2025

El número de compraventas en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000 operaciones al cierre de este año, acompañadas de un crecimiento del precio de la vivienda hasta un 8% según Donpiso, mientras que, Tecnotramit estima un total de 750.000 compraventas y un incremento de precios de entre el 4% y el 6%.

De acuerdo con los datos de Donpiso, el número total de compraventas en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000 operaciones este año, casi un 25% más respecto a las 641.919 registradas en 2024, un impulso que, según el subdirector general, Emiliano Bermúdez, se debe a factores como la falta de oferta y la presión de la demanda.

La compañía añade que el precio medio de la vivienda en España aumentará un 8% a lo largo del año, impulsado por la estabilización de los tipos de interés, una demanda contenida y una escasa oferta de obra nueva, y llegará a rozar los 2.000 euros por metro cuadrado, un crecimiento que se acentúa en las grandes capitales, donde el precio por metro cuadrado alcanzará los 4.000 euros.

Las comunidades autónomas con "mayor dinamismo" en la demanda residencial serán Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, que concentrarán conjuntamente más del 50% de las operaciones de compraventa previstas.

Donpiso subraya que "la escasez de vivienda asequible" y "la falta de políticas estructurales" siguen siendo los principales frenos para el acceso al mercado de la vivienda por parte de la ciudadanía y un crecimiento sostenible del sector, cuya demanda, según Bermúdez, debe ser atendida con "oferta viable, precios asumibles y seguridad jurídica para el propietario" con el fin de resolver esta "crisis habitacional", que llega a alcanzar "niveles del 2007".

TECNOTRAMIT AVISA DE BURBUJA EN EL MERCADO
Por su parte, Tecnotramit, la compañía de gestión vinculada a operaciones inmobiliarias e hipotecarias, prevé que el mercado inmobiliario español cierre 2025 con cerca de 750.000 compraventas y un incremento de precios de entre el 4% y el 6%, señalando también la escasez de obra nueva como "el gran freno" del mercado.

El CEO de Tecnotramit, Vicenç Hernández, sostiene que la situación actual se podría definir como una "burbuja", cuya eventual "explosión" tendrá "más efectos graves a nivel social que macroeconómico, afectando a los colectivos con menos recursos" y "poniendo en aprietos a los hogares con rentas medias y bajas".

La brecha entre lo que se construye y lo que demanda el mercado, unida al crecimiento poblacional y al auge de los hogares unipersonales, seguirá presionando al alza tanto precios de compra como alquileres, por lo que Hernández añade que la solución pasa por "un plan nacional de oferta y rehabilitación".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE