Inaugurado en San Sebastián el primer IBM System Two operativo en Europa y el tercero en todo el mundo
La compañía comparte con el Gobierno Vasco la "ambición" de contar en 2029 con la versión mejorada del ordenador en la capital guipuzcoana
El Gobierno Vasco e IBM han inaugurado este martes el primer IBM System Two operativo en Europa y el tercero en todo el mundo, instalado en el Centro de Computación Cuática IBM-Euskadi, en San Sebastián.
La instalación de este sistema marca un "hito" en la colaboración estratégica entre ambas entidades, surgida en 2023 en el marco de la iniciativa BasQ-Basque Quantum impulsada por el Ejecutivo vasco como polo internacional en tecnologías cuánticas, y ambas comparten la "ambición" de contar con la versión mejorada del ordenador en 2029 en la capital guipuzcoana.
El sistema ha sido inaugurado en un acto institucional, presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, que ha contado con las intervenciones del vicepresidente de IBM Quatum, Jay Gambetta, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el presidente de IBM España, Horacio Morell.
Asimismo, han estado presentes una amplia representación de los consejeros del Gobierno vasco, los diputados generales de Álava y Vizcaya, así como representantes institucionales y del ámbito científico, institucional y empresarial.
En su intervención, Horacio Morell ha resaltado la "oportunidad única de liderar esta tecnología tan disruptiva" y ha destacado que se trata de un "momento irrepetible en el mundo de la tecnología".
Así, ha explicado que la combinación de computación clásica, inteligencia artificial y computación cuántica "nos va a permitir abordar problemas inabordables ahora mismo, o imposibles diría" entre los que están aplicaciones industriales en sectores como las finanzas, el transporte o la salud.
"Hoy la computación cuántica se hace realidad en nuestro país y el foco ahora es definir la aplicabilidad de esta tecnología y traducirlo en soluciones reales para las empresas y para la sociedad, y traducir esos avances en una mayor competitividad de la industria. El Gobierno vasco e IBM estamos ya avanzando en este camino", ha destacado Morell.
De este modo, ha incidido en que "no hablamos sólo de ciencia, sino hablamos de ciencia aplicable, transferencia real a la industria y a la sociedad y tenemos una hoja de ruta muy clara en la infraestructura".
Así, el presidente de IBM España ha apuntado que en 2026 "tendremos la ventaja cuántica que está a la vuelta de la esquina y algunos ejemplos de ellos serán la creación de nuevos fármacos, materiales más sostenibles o todo lo que tenga que ver con la creación de nuevas moléculas o incluso los primeros problemas de optimización".
Además, ha anunciado que en 2029 "tendremos el primer computador con corrección de errores" lo que, según ha explicado, significa que "vamos a poder desarrollar aplicaciones cuánticas de mucho más tamaño que nos va a permitir resolver problemas aún mucho más complejos y a escala comercial".
"Este centro no es sólo la infraestructura tecnológica. Estamos construyendo un modelo en el que la industria, la ciencia, la academia y la sociedad avanzan de la mano. El futuro de la tecnología es abierto y para avanzar es imprescindible trabajar en ecosistemas de colaboración", ha defendido.
Tras señalar que IBM ha formado a más de 150 especialistas y "seguimos trabajando con las distintas universidades del País Vasco", ha destacado que se han incorporado más de 20 centros de investigación e innovación que están desarrollando ya proyectos en el área de biociencia, quantum machine learning o descubrimiento de materiales.
Morell ha incidido en algunas de las aplicaciones de la computación cuántica como baterías eficientes para coches eléctricos, optimizar las carteras de inversión o a identificar patrones de fraude en el uso de medios de pago en entidades finacieras.
En cuanto al ordenador cuántico Quantum System II ha afirmado que "con él abrimos una nueva etapa en la que vamos a impulsar una nueva generación de avances científicos y tecnológicos, y los avances que ocurren aquí nos van a dar de capacidades que tendrán aplicación mundial".
El presidente de IBM ha explicado que están trabajando "con algunos actores del ecosistema para que tengan capacidades que nos permitan desarrollar nuevos algoritmos, mejorar incluso el propio hardware cuántico, y esta es la forma en la que estamos creando innovación de impacto real".
De este modo, ha defendido que "la innovación es el resultado del talento, de la colaboración abierta y de la visión compartida" y ha agradecido al Gobierno Vasco "por esa determinación, por esa visión estratégica". "Esto es el principio" ha sostenido, al tiempo que ha avanzado que ambas entidades tienen la "ambición conjunta" de que la versión avanzada del ordenador cuántico que se inaugura hoy esté en San Sebastián en 2029.
Por su parte, el Lehendakari ha destacado que Euskadi "está en condiciones de aprovechar la ventaja cuántica de la que nos hemos dotado gracias al trabajo colectivo realizado durante estos últimos años". "Somos un país pequeño en dimensión, con recursos finitos, por lo que no podemos dispersar nuestros esfuerzos, pero también somos un país con la ambición de estar entre los mejores en algunas pocas áreas", ha afirmado.
Así, ha recordado que "hace años decidimos que la investigación cuántica debía convertirse en punta de lanza de nuestras políticas científicas". "Hemos puesto foco, recursos y alianzas sufientes para lograr estar con los mejores y los mejores nos han elegido también como compañeros de viaje", ha resaltado, al tiempo que ha llamado a "aprender" de ello para "aplicarlo también en otros ámbitos".
"Nuestro vehículo conductor es la Estrategia Basque Quantum que hoy da un paso de gigante y que nos permitirá ser un imán para la generación de conocimiento y atracción de talento, y conectarnos con otros polos para ganar competitividad y desarrollo como país", así como "alinearnos con la estrategia de resiliencia y reindustrialización europea".
Escribe tu comentario