jueves, 16 de octubre de 2025 20:44

Economía

El Congreso rechaza la enmienda de Vox para devolver al Gobierno la directiva fiscal de criptoactivos

El Congreso ha rechazado este jueves la enmienda de totalidad que ha presentado Vox para devolver al Gobierno el proyecto de ley para transponer la directiva europea sobre la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad de criptoactivos.
|

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenaria

El Congreso ha rechazado este jueves la enmienda de totalidad que ha presentado Vox para devolver al Gobierno el proyecto de ley para transponer la directiva europea sobre la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad de criptoactivos.

La formación de Santiago Abascal se ha quedado sola en la votación, puesto que el PP ha decidido abstenerse y el resto del hemiciclo, con los partidos del Gobierno incluido, han votado en contra.

A partir de ahora, la ley proseguirá su cauce parlamentario con la apertura del plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas al articulado del texto legislativo que transpone la directiva europea conocida como 'DAC8', mediante la cual se establece un mayor control sobre estos activos que estén situados en el extranjero y sobre saldos en criptomonedas. El proyecto, que modifica hasta cuatro leyes de la legislación española, permitirá a Hacienda embargar criptoactivos a personas deudoras.

MONTERO DICE QUE HAY QUE APROBARLA A TIEMPO
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido este jueves en el Congreso apoyo al proyecto para transponer la directiva antes del 31 de diciembre, fecha tope que ha puesto la Comisión Europea para no abrir un proceso de infracción contra España.

La ministra ha defendido que la norma permitirá a España "cumplir con los compromisos adquiridos en materia de transparencia fiscal internacional y además dotar a la propia Agencia Tributaria de mayores herramientas para tener información con trascendencia fiscal sobre los criptoactivos".

Montero también se ha dirigido a Vox para reprocharles que siempre tienen una enmienda de totalidad "preparada de antemano" contra el Gobierno, independientemente del texto. Asimismo, ha censurado que los de Santiago Abascal "no votan nada a favor que venga de Europa".

VOX AVISA DE POSIBLES ENMIENDAS "ESPURIAS" SOBRE PRESUPUESTOS
Durante el debate de la propuesta, el secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha explicado que el rechazo de Vox a la propuesta que ha presentado el Gobierno es porque el PSOE introducirá enmiendas "espurias" durante la tramitación parlamentaria, de manera similar a cómo sucedió con la ley para aprobar un impuesto mínimo global.

En concreto, Figaredo cree que esas enmiendas serán nuevos impuestos y subidas fiscales que tendrían que aprobarse en los Presupuestos Generales del Estado. Según el diputado, trabajadores del Ministerio de Hacienda han confirmado a su grupo parlamentario que ya están trabajando en enmiendas para introducir una "reforma legal tributaria" mediante el proyecto del Gobierno.

EL PP VE EL TEXTO "SOSPECHOSAMENTE INOCUO"
El portavoz adjunto del PP en la Comisión de Hacienda del Congreso, Santi Rodríguez, ha admitido que ve el texto "sospechosamente inocuo", puesto que en principio no incluye subidas de impuestos, no es intervencionista y tampoco tiene "cesiones inasumibles" a los socios de investidura.

Precisamente por esto, el diputado cree que cuando se abra el plazo para introducir enmiendas al articulado el trámite parlamentario "se convertirá en un mercadillo" en el que cada uno de los socios "impondrá sus exigencias y pondrá precio a sus votos".

"Lo más probable es que este proyecto de ley termine en una subasta, en un zoco nocturno, en el que la ministra Montero se comprometa a una cosa con unos y a la contraria con otros, y termine engañando a unos y a otros", ha resumido Rodríguez.

PSOE Y SUMAR CARGAN CONTRA VOX
En el turno de los dos partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han dedicado sus intervenciones a censurar la enmienda de totalidad de Vox y a defender la ley para que la legislación española quede reforzada en materia fiscal sobre las criptomonedas.

La portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Patricia Blanquer, ha criticado que el principal argumento de Vox para rechazar el texto sea la introducción de nuevas enmiendas por parte de los socialistas.

"No defienden una posición constructiva. Lo único que pretenden evitar es que los grupos presenten enmiendas en la tramitación parlamentaria. Menudos demócratas", ha aseverado.

Del lado de Sumar, el portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, ha subrayado que el proyecto de ley no supone la "apocalipsis fiscal" que plantea el partido de Santiago Abascal, sino un paso necesario para llevar la legislación nacional al Siglo veintiuno.

Así, ha explicado que mediante el texto aquellos que trafican y especulan con criptoactivos tendrán que pagar impuestos. Así, ha defendido que si una persona paga tributos por tener una nómina también lo tiene que hacer "quien gana millones desde su sillón en Andorra moviendo y vendiendo 'tokens'".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE