jueves, 16 de octubre de 2025 16:16

Economía

El Bundesbank prevé un estancamiento de Alemania en el tercer trimestre, "en el mejor de los casos"

La economía alemana no logra salir de la debilidad económica, lastrada por la debilidad de la industria y las exportaciones, junto con el aumento de los aranceles estadounidenses, por lo que es probable que el producto interior bruto (PIB) se haya estancado, "en el mejor de los casos", en el tercer trimestre de 2025, según señala el Bundesbank en su boletín mensual de octubre.
|

La economía alemana no logra salir de la debilidad económica, lastrada por la debilidad de la industria y las exportaciones, junto con el aumento de los aranceles estadounidenses, por lo que es probable que el producto interior bruto (PIB) se haya estancado, "en el mejor de los casos", en el tercer trimestre de 2025, según señala el Bundesbank en su boletín mensual de octubre.

"La industria continúa sufriendo no solo problemas estructurales, sino también el aumento de los aranceles estadounidenses", destaca el banco central alemán en referencia a la disminución reciente de la producción, las ventas y las exportaciones de bienes, así como de los nuevos pedidos industriales.

Además, la entidad considera que la baja utilización de la capacidad en la industria y la débil competitividad probablemente siguieron lastrando la actividad inversora, al tiempo que el consumo privado registraría, como máximo, un ligero aumento, y aún no se ha materializado una recuperación generalizada en el sector de la construcción.

En cuanto a la evolución de los precios, el Bundesbank señala que la tasa de inflación armonizada de Alemania repuntó ligeramente en septiembre, alcanzando el 2,4%, tres décimas por encima de la subida registrada en agosto, y anticipa que, en los próximos meses, "fluctúe en torno al nivel alcanzado más recientemente".

La economía de Alemania, la mayor de Europa, registró una contracción del 0,3% en el segundo trimestre de 2025, en contraste con la expansión de tres décimas del PIB entre enero y marzo.

A pesar de ello, el Gobierno alemán revisó ligeramente al alza a principios de octubre su previsión de crecimiento del PIB en 2025, hasta el 0,2%, lo que pondría fin a dos años consecutivos de recesión de la mayor economía del Viejo Continente, que acelerará su expansión en los años siguientes, con un crecimiento esperado del 1,3% en 2026 y del 1,4% en 2027.

Las nuevas proyecciones de crecimiento de Berlín coinciden con la previsión para este año del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipa también una expansión de Alemania del 0,2% en 2025, aunque es menos optimista que el Gobierno alemán de cara al próximo año, ya que la institución dirigida por Kristalina Georgieva limita la recuperación alemana en 2026 al 0,9%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE