jueves, 16 de octubre de 2025 17:10

Economía

La francesa Pernod Ricard factura 2.384 millones de euros en su primer trimestre, un 14,3% menos

El fabricante francés de bebidas espirituosas Pernod Ricard cerró el primer trimestre del año fiscal 2026 con una facturación de 2.384 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 14,3% en términos absolutos y del 7,6% en comparativa orgánica.
|

Archivo - Logo de Pernod Ricard.

El fabricante francés de bebidas espirituosas Pernod Ricard cerró el primer trimestre del año fiscal 2026 con una facturación de 2.384 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 14,3% en términos absolutos y del 7,6% en comparativa orgánica.

Las ventas en Europa cayeron un 7,8% para quedarse en los 752 millones de euros, al tiempo que en América se ingresaron 641 millones de euros y en Asia y el resto del mundo 991 millones de euros, esto es un 7,8% y un 16,1% menos, respectivamente.

El grupo ha explicado que las ventas se redujeron en Estados Unidos por ajustes de inventario, mientras que en China se desplomaron ante la debilidad macro y de la confianza de los consumidores. De su lado, India se anotó unas cifras "sólidas".

"Los resultados positivos obtenidos en varios países de la mayoría de regiones [...] contribuyeron a mitigar, parcialmente, el descenso registrado en nuestros principales mercados. Entre los más destacados [...] se encuentran Canadá, Turquía, Japón y Sudáfrica", ha abundado la compañía.

El cambio de divisas tuvo un impacto desfavorable sobre las ventas netas de 143 millones de euros, sobre todo, por las dinámicas del dólar estadounidense, la rupia india y la lira turca. Además, se contabilizó una variación negativa de perímetro de 54 millones de euros por una desinversión en vinos.

De cara al ejercicio 2026, Pernod Ricard anticipa una mejora de las ventas orgánicas netas durante la segunda mitad del año, así como que el cambio de monedas siga siendo "considerablemente desfavorable". Ya entre 2027 y 2029, se pronostica un crecimiento anual de las ventas del 3% al 6%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE