jueves, 16 de octubre de 2025 18:38

Economía

Cox prevé invertir 5.500 millones hasta 2028 para más que duplicar su facturación y su Ebitda

México, con la compra del negocio de Iberdrola, supondrá casi la mitad de la inversión, mientras que destinará 200 millones a España
|

Archivo - El presidente de Cox, Enrique Riquelme

México, con la compra del negocio de Iberdrola, supondrá casi la mitad de la inversión, mientras que destinará 200 millones a España

Cox prevé un plan inversor de 5.500 millones de euros entre 2026 y 2028, lo que permitirá al grupo alcanzar unos ingresos de entre 6.000 y 6.500 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 1.500 y 1.600 millones de euros al final del periodo, según la información presentada por el grupo en su primer Capital Markets Day, celebrado en Londres.

En concreto, estas cifras permitirán a la 'utility' de agua y energía más que duplicar sus previsiones de facturación (2.600-2.700 millones de euros) y de Ebitda (700-710 millones de euros) para este ejercicio 2025.

El grupo afronta así esta 'hoja de ruta' para los próximos años después del acuerdo alcanzado el pasado mes de julio para la adquisición del negocio de Iberdrola en México por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros), en una operación "transformadora" que sienta las bases para la estrategia futura de la compañía, indicó el presidente de Cox, Enrique Riquelme.

De hecho, Cox prevé el cierre de la operación de los activos de México para el primer trimestre del año que viene, una vez completados los pasos referentes a la financiación, que avanza según lo previsto y se espera que los bancos presenten sus compromisos finales en las próximas dos semanas, y conseguidas las autorizaciones regulatorias correspondientes.

Asimismo, la empresa apunta a un flujo de caja operativo de entre 1.250 y 1.350 millones de euros en 2028, más del doble también con respecto a los 550-560 millones de euros que prevé para este ejercicio.

SEIS REGIONES CLAVES.
La 'hoja de ruta' de Cox apunta a seis regiones claves en las que focalizar sus inversiones: México, arco Centroamericano, Brasil, Chile, España y Oriente Medio y África.

México será el principal destino inversor, con unos 2.600 millones de euros; seguido de Oriente Medio y África, con 950 millones de euros; del arco Centroamericano, con 850 millones de euros; Chile, con 650 millones de euros; y Brasil, con 250 millones de euros.

En España la inversión del grupo en los próximos tres años ascenderá a unos 200 millones de euros, limitada a "algunos proyectos solares, con almacenamiento", así como a la propia suministradora del grupo, añadió Riquelme, que consideró el mercado español como "maduro, con un alto nivel regulatorio y unos niveles de rentabilidad limitados".

EE.UU, UN MERCADO "ESTRATÉGICO" A FUTURO.
Además, añadió una sexta región, Estados Unidos, no contemplada en el plan inversor pero que el presidente de Cox confía "se convierta en un mercado estratégico".

En concreto, apuntó que el grupo está evaluando el negocio de distribución de agua así como, en energía, proyectos para generación de energía para centro de datos.

"Tenemos incluso un equipo en Houston viendo diferentes proyectos en toda la región, es un mercado que lamentablemente todavía para esos megaproyectos Cox necesita consolidarse todavía más, necesitamos digerir el proyecto de México y necesitamos hacer el plan 2026-2028. Esperemos que para el siguiente plan estratégico podamos poner un plan concreto y sensato para el país", añadió al respecto.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE