Novo Nordisk cae más de un 6% tras afirmar Trump que bajará los precios del tratamiento para "perder grasa"
Las acciones del laboratorio danés Novo Nordisk se desplomaban este viernes más de un 6%, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya expresado su intención de buscar una sustancial rebaja de los precios de tratamientos "para perder grasa".
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense defendió su política de amenazar con aranceles a las farmacéuticas que no bajen los precios en Estados Unidos al nivel que en otros mercados desarrollados.
En este sentido, señaló el caso de medicamentos que "en Nueva York cuestan 1.300 dólares" y fuera de Estados Unidos pueden costar diez veces menos, por lo que reiteró la necesidad de acordar con las empresas el tratamiento de nación más favorecida para bajar los precios en el país.
"Me refería a 'Ozempic', el medicamento para perder grasa", añadió posteriormente Trump a preguntas de la prensa, aventurando que el coste podría pasar a ser incluso inferior a 150 dólares.
No obstante, Mehmet Oz, director de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, presente en la rueda de prensa, intervino rápidamente para aclarar que "la categoría de medicamentos GLP, que incluye 'Ozempic', aún no se ha negociado".
"Aún no los hemos negociado. Los implementaremos gradualmente", aseguró Oz, expresando su confianza en que "el presidente estará contento con el resultado".
Tras los comentarios de Trump, la cotización de los títulos de Novo Nordisk llegaban a bajar hasta un 6,99% en la apertura de la Bolsa de Copenhague y posteriormente estabilizaban su corrección ligeramente por encima del 6%. En lo que va de año, la danesa, que llegó a ser la empresa con mayor capitalización bursátil de Europa, acumula una caída del 46%.
Asimismo, Eli Lilly, laboratorio estadounidense propietario de tratamientos como 'Zepbound' y 'Mounjaro' perdía más de un 4% en la negociación previa a la apertura de Wall Street.
Escribe tu comentario