viernes, 17 de octubre de 2025 20:08

Economía

BBVA se revaloriza casi un 6% en Bolsa y Sabadell pierde casi un 7% tras el fracaso de la OPA

El resto de bancos del Ibex 35 caen en Bolsa ante la nueva crisis de bancos regionales en EEUU
|

Un panel informativo en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El resto de bancos del Ibex 35 caen en Bolsa ante la nueva crisis de bancos regionales en EEUU

BBVA ha cerrado la sesión de este viernes con una revalorización del 5,98%, liderando las subidas en el Ibex 35, mientras que Banco Sabadell ha perdido un 6,78%, encabezando los descensos del selectivo, después de que ayer se conociera el fracaso de la OPA del banco de origen vasco sobre la entidad catalana.

BBVA, que ha llegado a dispararse más de un 10% en Bolsa, ha finalizado la jornada en un precio de 16,65 euros. Por su parte, Sabadell ha registrado descensos superiores al 9%, si bien ha conseguido moderar las caídas y terminar por encima de los tres euros por título.

Siguiendo estas cotizaciones y el canje que se había propuesto en la OPA fallida de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell, la prima actual de la operación se situaría en un 14%, de tal forma que la oferta de BBVA equivaldría a unos 3,4 euros por acción de Sabadell.

La analista de Renta 4 Nuria Álvarez considera el fracaso de la OPA como una noticia "positiva" para BBVA, puesto que elimina el riesgo de un mayor consumo de capital y una posible ampliación para acometer una potencial segunda OPA en efectivo.

Además, resalta la política de dividendos que tiene BBVA y que incluye dos recompras de acciones, una de 1.000 millones, que se pondrá en marcha el 31 de octubre, y otra pendiente de autorización por parte del Banco Central Europeo (BCE). Además, el 7 de noviembre el banco repartirá un dividendo en efectivo de 0,32 euros por título.

"Los objetivos financieros [de BBVA] a 2028 muestran una tendencia de crecimiento de ingresos apoyada por las distintas franquicias, recogiendo el dinamismo comercial esperado, ganando escala en todos los segmentos de empresas, el control de los gastos de explotación y la mejora prevista del perfil de riesgo", subraya Álvarez.

También señala que la gestión de balance para hacer un uso del capital óptimo y un mayor aumento de la base de clientes, la gestión de los diferenciales y el foco en negocios generadores de comisiones también servirán de apoyo para la consecución de los objetivos.

Por su parte, el analista de XTB, Javier Cabrera, cree que el resultado de la OPA es el "mejor" para los accionistas de las dos entidades teniendo en cuenta "las dificultades que afrontaba el proceso con el veto del Gobierno y que afectaba directamente a la rentabilidad de la operación".

CAÍDA DEL RESTO DE BANCOS
Más allá de la OPA, también el resto de bancos del Ibex 35 han cerrado la jornada con descensos como consecuencia de una nueva crisis en el negocio bancario estadounidense.

En concreto, la banca regional de Estados Unidos ha vuelto a verse salpicada por la incertidumbre sobre el deterioro de la calidad crediticia, después de que Zions Bancorporation y Western Alliance hayan desvelado su exposición a fraudes potenciales por parte de prestatarios.

Esto ha provocado que Santander, con la mayor exposición al mercado estadounidense de toda la banca del selectivo, haya descendido un 3,36%, hasta los 8,291 euros, mientras que los títulos de CaixaBank ha perdido un 3,11%, intercambiándose por 8,684 euros.

Con descensos más moderados se han situado Bankinter, que ha cedido un 2,57% en su cotización, hasta los 13,045 euros, y Unicaja cuya cotización se ha recortado un 0,26% frente a la víspera, con un precio al cierre de 2,308 euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE