El Ibex 35 conquista los 15.600 puntos en la semana del naufragio de la OPA de BBVA
MADRID, 17 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El Ibex 35 ha cerrado este viernes en los 15.601,1 puntos, lo que supone un alza del 0,8% respecto al viernes anterior, en una semana que ha acabado marcada por el naufragio de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que solo logró despertar el interés de 25% del capital del banco catalán.
En comparación con el jueves, el selectivo ha experimentando un descenso del 0,29%, perdiendo algo más de 40 puntos durante esta sesión.
El jueves por la noche se conoció el resultado de la OPA de BBVA, a la que solo acudieron accionistas dueños del 25,5% de los derechos de voto del banco. Esto no solo estaba por debajo del 50% necesario para que la OPA tuviera efecto, sino también por debajo del 30%, que era el umbral que abría la posibilidad a quedarse con el capital que había acudido y lanzar una segunda OPA.
Según varios analistas, este era el escenario menos probable. Tampoco estimaban que BBVA fuese a alcanzar más del 50% de aceptación; en cambio, creían que se quedaría entre un 30% y un 50%, lo que habría obligado a BBVA a lanzar una segunda OPA en efectivo, o con alternativa en efectivo, por la totalidad del capital que no controlase y a un precio equitativo.
En el ámbito internacional, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han emergido de nuevo. "Tras una semana en la que el temor a la escalada de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín impulsó fuertes movimientos en el mercado, Trump cierra el viernes afirmando que los aranceles actuales sobre China eran insostenibles", ha explicado el analista de XTB, Manuel Pinto.
Siguiendo con Estados Unidos, también ha habido preocupaciones de los inversores respecto del deterioro de la calidad crediticia en Estados Unidos y la exposición de las entidades a las recientes quiebras de First Brands y Tricolor, así como los problemas con potenciales fraudes por prestatarios desvelados por los bancos regionales Zions Bancorporation y Western Alliance.
Dentro de la agenda 'macro' de Europa, esta jornada ha trascendido que la tasa de inflación interanual de la eurozona repuntó dos décimas el pasado mes de septiembre, hasta el 2,2%, lo que supone alejarse del objetivo a medio plazo de estabilidad del 2% del Banco Central Europeo (BCE) y el mayor encarecimiento del coste de la vida en la región desde el pasado mes de abril.
En este sentido, los mayores incrementos del Ibex 35 han sido los de BBVA (+5,98%), Cellnex (+2,02%), Aena (+1,50%), Puig (+1,16%), Enagás (+1,09%), Telefónica (+0,92%) y Logista (+0,84%).
Del lado contrario se han situado Banco Sabadell (-6,78%), Indra (-4,71%), IAG (-3,93%), Banco Santander (-3,36%), CaixaBank (-3,12%) y ACS (-2,84%).
La sesión de este viernes ha estado teñida de 'rojo' en los principales mercados europeos. Londres ha caído un 0,86%; París, un 0,18%; Fráncfort, un 1,82%; y Milán, un 1,45%.
El barril de Brent cotizaba prácticamente estable al cierre de la sesión europea, en 61,05 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,10%, hasta los 57,42 dólares.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,107%, por encima del 3,090% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo ha repuntado hasta los 52,7 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se situaba al cierre de la sesión europea en los 1,1671 dólares por cada euro, depreciándose un 0,15% respecto al 'billete verde'.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/economia/1019043/1/ibex-35-conquista-15600-puntos-semana-naufragio-opa-bbva
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Escribe tu comentario