Agaete (Gran Canaria) y Ezcaray (La Rioja), 'Mejores Pueblos Turísticos' de 2025 para ONU Turismo
Agaete (Gran Canaria) y Ezcaray (La Rioja) han sido los destinos españoles premiados como los 'Mejores Pueblos Turísticos' de 2025, según la quinta edición de la iniciativa 'Best Tourism Villages by UN Tourism' de la ONU Turismo, según un comunicado.
En total, 52 pueblos de todas las regiones --África, América, Asia, Europa y Oriente Medio-- han sido seleccionadas dentro de este galardón, entre las más de 270 candidaturas provenientes de 65 Estados Miembros de la entidad internacional.
Además, otros 20 pueblos se han unido al programa 'Upgrade', de los cuales se incluye los españoles Brihuega (Guadalajara), Orduña (Vizcaya)y San Martín de Unx (Navarra).
La iniciativa de la organización internacional se creó en 2021 con el fin de promover el papel del turismo en las zonas rurales, preservando al mismo tiempo los paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha destacado que, entre los pueblos reconocidos, destacan las comunidades que trabajan para salvaguardar su patrimonio cultural, preservar sus recursos naturales y crear oportunidades económicas a través del turismo.
"Estas aldeas demuestran que, al apostar por el turismo, pueden promover la inclusión social y construir un futuro en el que nadie se quede atrás", ha añadido.
Además de Agaete y Ezcaray, el resto de ganadores en este edición de 'Best Tourism Villages by UN Tourism 2025' lo conforman Akyaka ( Turquía), Aldea San Cristóbal El Alto (Guatemala), Anitli (Turquía) Antonio Prado (Brasil), Arquà Petrarca (Italia), Asolo (Italia), Asuka (Japón), Barbaros (Turquía), Bellano (Italia), Bled (Eslovenia), Carlos Pellegrini (Argentina), Chamarel (Mauricio), Digang, China), Dongluo, China), Flöberstadt Schiltach (Alemania), Grand River South East (Mauricio), Hosszúhetény (Hungría), Huanggang, (China), Jikayi (China), Kale Üçagiz (Turquía), Kandelous, Irán Kastelir Labinci (Croacia), Khinalig (Azerbaiyán), Kolochava (Ucrania) y Koyasan (Japón).
A ellos también se unen Krupa na Vrbasu (Bosnia), Loriga, Portugal Lô Lô Chai (Vietnam), Maimará (Argentina), Mercado Gemeinde Bad Hindelang (Alemania), Masfout (Emiratos Árabes Unidos), Mértola, Portugal Mórahalom (Hungría), Pueblo de Muju (República de Corea), Murillo (Colombia), Neot Semadar (Israel), Norte de Azraq (Jordania), Pacto (Ecuador), Pemuteran (Indonesia), Plateliai (Lituania), Pont-Croix (Francia), Quynh Son (Vietnam), Shafiabad (Irán), Shodoshima, (Japón) Soheili (Irán), Synevyrska Polyana (Ucrania), Tonosho (Japón) Valendas (Suiza), Vila Nogueira de Azeitão (Portugal), Yangsuri (República de Corea).
De cara a la sexta edición, la solicitud de presentaciones tendrá lugar en el primer trimestre de 2026, abriendo una nueva oportunidad para que los destinos rurales compartan sus iniciativas "inspiradoras" y obtengan reconocimiento mundial como "defensores del desarrollo rural".
Escribe tu comentario