lunes, 20 de octubre de 2025 14:09

Economía

Uatae ve un "atropello" congelar cuotas a autónomos con menores ingresos y pide bajarlas

La organización de autónomos Uatae ha mostrado este lunes su "profunda preocupación y desacuerdo" con el Ministerio de Seguridad Social por el "atropello" que supone su propuesta, trasladada a la mesa de negociación, de congelar para 2026 las cuotas de los autónomos con menores ingresos.
|

Archivo - La secretaria general de Uatae, María José Landaburu (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), en una imagen de archivo

La organización de autónomos Uatae ha mostrado este lunes su "profunda preocupación y desacuerdo" con el Ministerio de Seguridad Social por el "atropello" que supone su propuesta, trasladada a la mesa de negociación, de congelar para 2026 las cuotas de los autónomos con menores ingresos.

Uatae ha denunciado en un comunicado que esta congelación de cuotas a los autónomos con menores rendimientos netos (de 670 a 1.166,7 euros al mes) supone un "retroceso" en el objetivo de acercar las cotizaciones a los ingresos reales, eje sobre el que se construyó la reforma de 2022.

María José Landaburu, secretaria general de Uatae, ha explicado que la propuesta de su organización pasa por reducir la cuota al colectivo de menores ingresos, mantenerla en los tramos medios y aumentarla en los tramos de mayores ingresos.

Según Landaburu, el modelo no está funcionando como debería "y, en lugar de mejorarlo, el Ministerio pretende mantener la presión sobre los tramos más bajos".

"La reforma no cumple las expectativas de justicia contributiva y protección social que prometía", insiste Landaburu, que ha añadido que "no tiene sentido que, con un sistema que los propios autónomos reprueban, la respuesta de la ministra sea congelar las cuotas a quienes menos ganan".

"Es un contrasentido y una injusticia social que rompe con el espíritu de equidad contributiva que inspiró la reforma", ha advertido la secretaria general de Uatae.

Por ello, ha reclamado a la Seguridad Social que reconduzca el planteamiento y apueste por un modelo "verdaderamente justo y progresivo", que garantice una protección social real "sin castigar a los más vulnerables".

La organización ha reiterado su disposición al diálogo y al trabajo conjunto, pero ha advertido de que no respaldará ninguna propuesta que signifique pagar más por tener los mismos derechos. "La reforma del RETA debía ser una oportunidad para equilibrar el sistema, no para profundizar las desigualdades", concluye Landaburu.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE