Sumar se muestra prudente con la nueva propuesta de autónomos, pero Compromís la ve insuficiente
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha trasladado un mensaje de prudencia sobre la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de Elma Saiz para congelar las cuotas a los autónomos que menos ganan, pero su socio valenciano de Compromís ya la ha rechazado porque no es progresiva.
La ministra Saiz propuso en un primer momento subir las cuotas a partir de 2026, de manera que una persona por cuenta propia que ganase 670 euros pagara 217 euros de cuota. La iniciativa no convenció a prácticamente nadie y este lunes la titular de Seguridad Social ha propuesto congelar la cuota para las personas que tienen rendimientos netos de entre 670 euros al mes o inferiores y 1.166,70 euros.
Urtasun se ha pronunciado en rueda de prensa este lunes y ha dicho que Sumar quiere "ver los detalles" de la propuesta, con el objetivo de trabajar "para avanzar hacia mayores cuotas de progresividad y siempre protegiendo a aquellos autónomos más vulnerables".
El ministro y portavoz ha subrayado que uno de los objetivos de Sumar es trabajar para proteger tanto a los trabajadores por cuenta propia con menos ingresos como aquellos que acaban de empezar su negocio, así como mejorar la protección social del colectivo.
"Es muy difícil arrancar un negocio como autónomo y tenemos que ser conscientes que tenemos que cuidar también a aquellos que empiezan", ha explicado. Así, Urtasun se ha comprometido a trabajar en el seno del Gobierno con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para garantizar ese aspecto.
Asimismo, el ministro ha aprovechado para reprochar al PP su propuesta para eximir de IVA a los autónomos que facturen menos e 85.000 euros al año: "El PP es experto en pedir bajadas de IVA cuando está en la oposición y subirlo masivamente cuando gobierna", ha indicado Urtasun, recordando que los 'populares' subieron este impuesto hasta el 21% para el cine y el teatro cuando gobernaba Mariano Rajoy.
COMPROMÍS: LA PRESIÓN FISCAL, A LAS RENTAS DE CAPITAL
Por su parte, el diputado de Compromís integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, ya ha avanzado que no le vale la nueva propuesta del Ministerio de Elma Saiz, pues considera que el nuevo esquema "no se basa en los ingresos reales".
En este sentido, Ibáñez ha hecho hincapié en trasladar la presión fiscal hacia las rentas del capital. "Es inadmisible en un gobierno progresista que se pague más por tener una pequeña peluquería o cafetería que por vivir de alquilar casas", ha censurado el diputado, que ha insistido en su propuesta de "achicharrar" a impuestos a los "rentistas".
Escribe tu comentario