lunes, 20 de octubre de 2025 17:08

Economía

Santalucía lanza tres nuevos seguros de decesos más personalizados

La aseguradora Santalucía ha decidido lanzar tres nuevos seguros de decesos para diferentes colectivos con una mayor personalización que la oferta que tenían hasta ahora, según ha indicado este lunes en un comunicado.
|

Archivo - Oficina de Santalucía.

La aseguradora Santalucía ha decidido lanzar tres nuevos seguros de decesos para diferentes colectivos con una mayor personalización que la oferta que tenían hasta ahora, según ha indicado este lunes en un comunicado.

La firma ha explicado que recientemente ha terminado de implantar la plataforma de la tecnológica Guidewire, lo que permite diseñar su cartera de productos y hacerlos más flexibles.

"El uso de modelos de datos y herramientas de analítica avanzada han sido clave en el desarrollo de esta nueva propuesta. Estas tecnologías han permitido una mejor recomendación de coberturas y una tarificación más precisa", ha afirmado Santalucía.

El primero de los nuevos seguros de Decesos está dirigido a familias y permite garantías personalizables para cada uno de los asegurados. Permite añadir el seguro de mascotas y ofrece coberturas de uso en vida.

El segundo de los seguros está dirigido a mayores de 65 años. Permite proteger a varias asegurados y ofrece pagar la prima en un máximo de dos años en pólizas individuales para las edades entre 65 y 85 años. Por otro lado, el tercero de los productos está dirigido a colectivos (empresas, asociaciones y entidades)

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE