El Banco Central de Argentina y EEUU firman un acuerdo de estabilización cambiaria por 17.154 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos han suscrito un acuerdo de estabilización cambiaria por un total de hasta 20.000 millones de dólares (1.754 millones de euros), una línea 'swap' de divisas adelantada hace dos semanas por el titular del departamento estadounidense, Scott Bessent.
En concreto, el intercambio de divisas permite al banco central ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales.
El objetivo de este acuerdo es "contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina" especifica el comunicado de la institución, con especial énfasis en "preservar la estabilidad de precios" y promover un crecimiento económico sostenible.
Se trata de la primera parte del paquete de ayuda financiera que Estados Unidos ofrecerá a Argentina, puesto que Bessent anunció hace una semana que el total ascendería hasta los 40.000 millones de dólares (34.366 millones de euros), el doble del importe inicialmente anunciado.
Así, a la línea 'swap' confirmada este lunes se sumará una línea de crédito de otros 20.000 millones de dólares. "Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda", precisó el pasado miércoles.
Escribe tu comentario