martes, 21 de octubre de 2025 12:46

Economía

Las Heras (TK Elevator) aboga por desestigmatizar la FP, "sinónimo de especialización y empleabilidad"

Asegura que el técnico de ascensores se ha convertido en un "actor esencial en la movilidad de las ciudades inteligentes"
|

Archivo - El director de Recursos Humanos de TK Elevator para la región sur de Europa y África, José Luis Las Heras

Asegura que el técnico de ascensores se ha convertido en un "actor esencial en la movilidad de las ciudades inteligentes"

El director de Recursos Humanos de TK Elevator para la región sur de Europa y África, José Luis Las Heras, ha abogado por desestigmatizar la Formación Profesional (FP) y ha asegurado que en un mundo laboral en constante evolución esta formación es "sinónimo de especialización, empleabilidad y conexión directa con las necesidades reales del mercado".

"Lejos de ser una opción secundaria, como ocurría hace años, la FP es hoy sinónimo de especialización, empleabilidad y conexión directa con las necesidades reales del mercado", ha asegurado Las Heras en una entrevista con Europa Press, en la que ha señalado que esta opción educativa "se posiciona como una de las vías más sólidas, dinámicas y eficaces para construir empleo de calidad".

Las Heras ha sostenido que los perfiles técnicos y profesionales formados en FP son cada vez más demandados por empresas que buscan talento preparado para afrontar los retos relacionados con tecnología, transformación digital, sostenibilidad e innovación y las necesidades reales del mercado laboral.

De hecho, ha remarcado que "falta personal cualificado para muchas profesiones que no llegan a cubrir su demanda", algo que, a su juicio, es "especialmente relevante" dado que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en España "la tasa de paro es de un 11% y en los jóvenes supera el 26,5%".

Entre las ventajas de esta formación, el especialista en Recursos Humanos ha destacado que "no solo promueve el aprendizaje práctico, sino que favorece una inserción laboral temprana, lo que la convierte en una herramienta poderosa para reducir el desempleo juvenil y fomentar el emprendimiento".

"En TK Elevator creemos que es momento de cambiar la mirada, acabar con la brecha que existe entre la oferta formativa y los objetivos de familias y estudiantes. Tenemos que ayudar a desestigmatizar la formación profesional", ha remarcado.

En España, la FP "se ha consolidado como "una herramienta clave para la inserción laboral", ha señalado Las Heras, quien ha opinado que la visión de la FP como "hermana pequeña" de los estudios universitarios ha limitado su reconocimiento, pero es algo que ya está cambiando.

Según ha precisado, en la industria ha empezado el cambio de mentalidad y ahora, "deben ser los alumnos y sus familias los que realmente se convenzan de que los titulados de FP acceden a empleos estables y bien remunerados".

UN SECTOR MADURO EN PLENO CAMBIO
TK Elevator opera en un "mercado muy maduro" que tiene un "crecimiento sostenido y un impacto social tangible", ya que se trata de ascensores, escaleras mecánicas, pasillos rodantes y soluciones que afectan al día a día de las personas.

A esto se suman los requerimientos normativos publicados en la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) y la necesidad de instalar y modernizar ascensores en un parque de edificios muy envejecido, lo que "hace que esté aumentando la demanda de técnicos, perfiles digitales y roles de gestión".

En un entorno cada vez más tecnológico y digitalizado, la figura de los técnicos de ascensores está viviendo una "profunda transformación", ya que ya no se limitan a tareas mecánicas tradicionales, sino que "se han convertido en gestores de sistemas inteligentes capaces de trabajar con herramientas digitales, interpretar datos en tiempo real y garantizar la seguridad y eficiencia de los equipos", ha explicado.

La incorporación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la plataforma interna de mantenimiento predictivo MAX y la inteligencia artificial permiten anticipar averías, optimizar intervenciones y mejorar la experiencia del usuario, ha señalado Las Heras, que ha apuntado que pese a ello, el "aspecto humano es fundamental".

El reto también radica en visibilizar la profesión de los técnicos de mantenimiento, ha apostillado.

IMPACTO DE LA IA
La IA también está impactando en el sector convirtiendo los ascensores en "sistemas inteligentes capaces de adaptarse y anticiparse a posibles incidencias ". Se trata de una evolución que, según el directivo, responde a los retos de la urbanización, la eficiencia energética y la seguridad en edificios cada vez más complejos.

Por eso, en este nuevo escenario el técnico de ascensores se convierte en un "actor esencial en la movilidad de las ciudades inteligentes, donde la eficiencia, la seguridad y la conectividad son pilares fundamentales".

Sin embargo, ya no es suficiente con que los técnicos de ascensores dominen la mecánica o la electricidad, sino que "hoy se requieren profesionales capaces de integrar conocimientos técnicos con habilidades digitales, analíticas y comunicativas".

Estos nuevos perfiles surgen en respuesta a la incorporación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, el mantenimiento predictivo y la automatización avanzada.

"El técnico tradicional evoluciona hacia un técnico con capacidad para gestionar, interpretar datos, operar plataformas conectadas y colaborar en entornos virtuales, sin olvidar la interacción personal con los clientes, tan importante en nuestro sector", ha destacado.

PROPÓSITO Y SOSTENIBILIDAD
Para TK Elevator, el propósito pasa por "hacer más fácil la vida de las personas". Así, Las Heras ha asegurado que las nuevas generaciones que se suman a la compañía "no solo encuentran un empleo tecnológico", sino "una misión con un impacto visible en el día a día de millones de personas, en la cohesión social y en la construcción de ciudades más habitables".

Otro de los vectores por los que apuesta TK Elevator es la sostenibilidad que, según Las Heras, "va más allá de los productos" y se presenta como "un compromiso que abarca desde las fábricas hasta el último ascensor en servicio" de la compañía.

Desde enero de 2022, todos los centros en España funcionan exclusivamente con electricidad 100% renovable y la empresa trabaja para extender este hito a nivel global para 2030. En Mieres (Asturias), Móstoles (Madrid) y Andoáin (País Vasco) la empresa se propone metas como lograr cero residuos a vertedero para 2026.

La transición verde se refleja en cada aspecto de la operativa de la empresa, que está electrificando la flota de vehículos, optimizando rutas para reducir emisiones y ha implementado un sistema de gestión energética certificado por ISO 50001 que permite monitorizar y reducir los consumos de forma constante. Además, políticas como su facturación electrónica ha permitido plantar más de 1.200 árboles.

"Los criterios ESG no son un extra, sino parte fundamental de nuestro día a día", ha aseverado el directivo, quien ha explicado que en el plano ambiental, TK Elevator impulsa la eficiencia energética en productos y procesos y mantiene el foco en la circularidad.

En lo social, apuesta por la diversidad e inclusión, la formación continua y la seguridad y aboga por el cuidado del bienestar de las personas, y en materia en gobernanza, la compañía opera "con ética y transparencia, reforzando los controles internos y un marco claro de relación con proveedores".

APUESTA POR LA FORMACIÓN
Además, apuesta por la formación con más de 80.000 horas de formación anuales y dos iniciativas: la plataforma digital LevelUp, que ofrece formación accesible en 17 idiomas, y los programas de formación y desarrollo en SEED Campus, escuela de formación que ya ha capacitado a más de 50.000 profesionales en todo el mundo.

Estas herramientas se complementan con un ecosistema de desarrollo que fomenta la movilidad interna e internacional, el 'mentoring' intergeneracional y las rotaciones entre departamentos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE