martes, 21 de octubre de 2025 20:50

Economía

El mercado transaccional de América Latina moviliza un 24% de capital en el tercer trimestre, según TTR Data

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el tercer trimestre del ejercicio, entre anunciadas y completadas, un total de 2.118 fusiones y adquisiciones por un importe de 78.128 millones de dólares (67.281 millones de euros).
|

Archivo - Banderas de países latinoamericanos.

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el tercer trimestre del ejercicio, entre anunciadas y completadas, un total de 2.118 fusiones y adquisiciones por un importe de 78.128 millones de dólares (67.281 millones de euros).

Estas cifras suponen una disminución del 4% en el número de transacciones y un alza del 24% en su valor, en comparación con el mismo período del año anterior, según el último informe elaborado por TTR Data en colaboración con Datasite y Aon.

Por países, Brasil lidera el ranking con un aumento del 5%, hasta las 1.303 operaciones completadas, y un aumento del 8% en el capital movilizado, hasta los 37.086 millones de dólares (31.945 millones de euros), en términos anuales. Es el único país, junto a Argentina, México y Colombia, que ha registrado resultados positivos en la región.

En este tercer trimestre del 2025, Chile ha subido en el ranking al anotarse 243 transacciones (un 10% menos) y registrar una disminución del 57% en el capital movilizado, hasta los 5.312 millones de dólares (4.575 millones de euros).

Le sigue México, con 208 operaciones completadas (un 27% menos) y un recorte del 44% en su valor, hasta los 19.283 millones de dólares (16.607 millones de euros) respecto al mismo período del 2024.

Asimismo, Colombia ha subido un lugar en el ranking hasta sumar 183 transacciones, lo que supone un descenso del 24% en operaciones, además de un aumento del 82% en su valor, hasta los 5.934 millones de dólares (5.110 millones de euros) en términos interanuales.

En el caso de Argentina, el número de transacciones aumentó un 7% hasta las 180 operaciones, pero registró un descenso del 9% en el capital movilizado, hasta los 4.973 millones de dólares (4.281 millones de euros).

Perú cierra el listado de países con 97 transacciones tras registrar un descenso del 30% de operaciones, mientras que el capital movilizado descendió un 24% hasta los 2.165 millones de dólares (1.864 millones de euros) respecto al tercer trimestre del 2024.

PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITION
Hasta el tercer trimestre de 2025, el número de transacciones de 'private equity' han ascendido hasta las 120 operaciones, de las cuales 31 tienen un valor no confidencial agregado de 6.278 millones de dólares (5.405 millones de euros). Estas cifras suponen una disminución del 24% en el número de operaciones y un alza del 36% en su valor respecto al mismo período del año anterior.

Respecto al segmento de 'venture capital', se han registrado 395 transacciones en el tercer trimestre del ejercicio, de las cuales 293 cuentan con un valor no confidencial agregado de 3.461 millones de dólares (2.979 millones de euros), un 19% menos del número de transacciones en comparación con el mismo período del año anterior.

En paralelo, se han contabilizado un total de 399 transacciones de adquisición de activos, de las cuales 179 tienen un valor no confidencial agregado de 14.400 millones de dólares (12.397 millones de euros). Esto supone un aumento del 3% en el número de transacciones y del 57% en su valor, con respecto al mismo periodo de 2024.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE