Las viviendas 'okupadas' suponen el 3% del total de viviendas en venta en España, según idealista
Las viviendas 'okupadas' suponen el 3% de todas las viviendas en venta en España, según un estudio publicado por idealista sobre los inmuebles anunciados en su base de datos en el tercer trimestre de 2025, de los cuales 23.010 reconocían estar sufriendo un proceso de 'okupación', aunque la estadística todavía no permite la evolución del dato y el estudio de diferentes métricas al respecto.
El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, afirma que muchos propietarios "se rinden hartos de esperar la intervención de la Justicia", sobre todo porque les obliga a vender su propiedad a un precio que en muchas ocasiones roza el 50% del precio real.
Para revertir esta realidad "son necesarias políticas que protejan a los propietarios, que les ofrezcan seguridad jurídica y que les aseguren la recuperación de su vivienda", agrega Iñareta, ya que los mensajes que minimizan la situación "cambian la percepción del mercado" y "redundan en la sensación de desprotección de los propietarios", fomentando la desaparición de más viviendas del mercado del alquiler.
Girona es la capital española en la que el fenómeno de venta de viviendas 'okupadas' es más notable (con un 8,9% de las viviendas que se venden anunciadas como 'okupadas'), seguida de Tarragona (8,8%), Sevilla (8,4%), Almería (6,4%), Murcia (6,3%), Lleida (5,7%), Huelva (5,6%), Huesca (5,2%) y Barcelona (3,7%), que lidera además el ránking de unidades, con 855 viviendas 'okupadas' a la venta.
Por otro lado, entre los grandes mercados con un peso de viviendas 'okupadas' en venta inferior a la media se encuentran Palma (donde suponen el 2,5% del total), Madrid (2,4%), Valencia (2,3%), Alicante (1,9%), San Sebastián (1,7%) y Bilbao (1%), mientras que en Soria no existen viviendas 'okupadas' anunciadas, y en León, Salamanca, Guadalajara, Segovia, Pamplona, Lugo y Melilla, estas representan menos de un 1% del total.
En cuanto a las comunidades autónomas, el estudio de idealista revela que el 39% de todas las viviendas 'okupadas' a la venta en España están en Cataluña, seguida por Andalucía, que concentra el 22% del total, la Comunitat Valenciana, con el 11%, Comunidad de Madrid, con un 6% y, completando el ranking, Murcia con el 6%.
Escribe tu comentario