El Congreso, con PSOE y Sumar en contra, pide al Gobierno revisar a la baja las cuotas de los autónomos
El Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa del PP para pedir al Gobierno que revise a la baja "los impuestos que pagan las familias y autónomos" y, entre otros puntos, no aplique una subida de cuotas a los trabajadores por cuenta propia para el año que viene y exima a estos de IVA cuando facturen menos de 85.000 euros al año.
Estas peticiones se han aprobado gracias al respaldo de Vox, Junts, Coalición Canaria y UPN. De su lado, Esquerra Republicana (ERC) y PNV se han abstenido, mientras que, además de los partidos del Gobierno, Podemos, BNG y Bildu han votado en contra.
En concreto, la Cámara Baja ha respaldado esas cuestiones mediante una moción consecuencia de una interpelación urgente que el PP dirigió la semana pasada a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Las peticiones aprobadas se enmarcan la propuesta que ha hecho el Gobierno para congelar las cuotas a los autónomos que menos ganan y subirla en los tramos superiores. La propuesta es consecuencia de una rectificación del propio Ejecutivo, puesto que en un primer momento se pretendía una subida generalizada donde se incluían los tramos más bajos.
Además de las medidas relativas a los autónomos, el Congreso también insta al Gobierno a ajustar el IRPF a la inflación y exima de tributación al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2026.
ELIMINAR GASTO POLÍTICO SUPERFLUO
Otras de las cuestiones que se han aprobado, también con el voto en contra de los partidos de Gobierno, es pedir al Ejecutivo de Pedro Sánchez eliminar el gasto político superfluo de la administración pública.
A su vez, la Cámara Baja pide al Ejecutivo una reforma administrativa que reduzca los trámites y cargas que "dificultan la actividad empresarial", simplifique las obligaciones fiscales, agilice permisos y procedimientos, y garantice un entorno más favorable a la inversión y el crecimiento.
Por último, el Congreso demanda al Gobierno un plan estratégico orientado a mejorar la productividad y la competitividad, con el objetivo de facilitar la expansión del tejido empresarial y contribuir a un aumento "progresivo y sostenido" del sueldo de los trabajadores españoles.
Escribe tu comentario