miércoles, 22 de octubre de 2025 18:21

Economía

El 88% de los conductores profesionales en España apoya el análisis en tiempo real basado en IA

Según una encuesta de Geotab, el 95% dejaría a un lado sus reservas si la IA les sirviera para mostrar su inocencia en una colisión
|

Conducción, conductor, volante, carretera, vehículo en una autopista

Según una encuesta de Geotab, el 95% dejaría a un lado sus reservas si la IA les sirviera para mostrar su inocencia en una colisión

Los conductores profesionales en España tienen una visión clara sobre el futuro de la tecnología en cabina, con un 88% que afirma que se sentiría más cómodo con un sistema de asistencia por voz instantánea basado en IA que analiza vídeos en tiempo real, en lugar de un sistema que almacena grabaciones para su posterior revisión.

Así se desprende de una encuesta encargada por Geotab, que revela que esta cifra sitúa a España ligeramente por encima de la media europea (87%), lo que posiciona al mercado español como uno de los más receptivos a la aplicación de inteligencia artificial en el entorno de conducción.

Por sectores, el transporte de pasajeros lidera la adopción con un 97% de aceptación, seguido por los conductores de última milla (94%) y los de transporte de larga distancia (83%), que muestran una actitud positiva aunque más cautelosa.

En un momento en que el transporte profesional afronta desafíos como la escasez de conductores, la eficiencia operativa y la seguridad vial, estas cifras confirman que los profesionales valoran la tecnología cuando perciben beneficios tangibles.

IMPORTANCIA DE LA INOCENCIA EN UNA COLISIÓN
Aunque el 94% expresa preocupación por el uso de cámaras en cabina, un 95% estaría dispuesto a dejar esas reservas de lado si las imágenes pudieran demostrar su inocencia en una colisión. De hecho, los conductores en España están especialmente enfocados en los beneficios protectores.

"Estas respuestas reflejan el enfoque pragmático de los conductores españoles, que priorizan la seguridad y la protección personal", ha señalado Geotab.

No obstante, el estudio también identifica una brecha de comunicación entre las flotas y los profesionales. Las principales preocupaciones se centran en el uso de las imágenes fuera de contexto (34%), su aplicación con fines disciplinarios (34%) y la seguridad de los datos (35%).

"Estas cifras apuntan a la necesidad de reforzar la educación y la transparencia sobre cómo se gestionan las imágenes y los datos de los vehículos conectados", ha advertido Geotab.

Finalmente, este nuevo estudio recoge que un 72% se muestra positivo sobre el uso de imágenes para formación, siempre que sea de forma constructiva y colaborativa y menos del 1% afirma no ver ningún beneficio en tener una dashcam.

Al preguntar por los mayores beneficios, los conductores destacan la mejora de su conducción gracias a la asistencia, el aumento de la seguridad y la posibilidad de demostrar que no tuvieron la culpa en una colisión, subrayando su interés tanto en el desarrollo profesional como en la protección personal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE