miércoles, 22 de octubre de 2025 20:20

Economía

El Ibex 35 permanece estable al cierre (+0,09%) y se mantiene sobre los 15.700 enteros

El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con una ligera subida del 0,09% con respecto a la sesión de ayer, de tal forma que se ha situado en los 15.781,6 enteros.
|

Archivo - Estado de la bolsa de Madrid, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con una ligera subida del 0,09% con respecto a la sesión de ayer, de tal forma que se ha situado en los 15.781,6 enteros.

El selectivo ha cotizado con dudas, aunque por encima de los 15.800 enteros durante gran parte de la sesión. Sin embargo, poco antes del cierre ha comenzado a restar puntos hasta terminar prácticamente plano, contagiado por Wall Street, el resto de índices europeos y la caída en la cotización del oro.

Entre las referencias de hoy destaca la tasa de inflación interanual del Reino Unido, que se situó el pasado mes de septiembre por tercer mes consecutivo en el 3,8%, lo que representa el mayor encarecimiento de los precios desde enero de 2024, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Por otra parte, los analistas de Renta 4 han constatado que en materia comercial hay "rumores de rebaja de aranceles" de Estados Unidos a la India --pasarían del 50% al 15%-- si el país asiático deja de comprar petróleo ruso; eso sí, el sector farmacéutico podría recibir nuevas barreras comerciales.

Estos expertos también han destacado que, tras conocerse ayer la débil lectura del índice de servicios de la Fed de Philadelphia correspondiente al mes de octubre, se han intensificado las expectativas de que la política monetaria y los tipos de interés de la Fed sigan suavizándose.

Entre otras cosas, esta coyuntura derivó ayer en la mayor caída en un día del oro desde 2013 al despeñarse un 5,3%, hasta el entorno de los 4.100 dólares: "Una lógica toma de beneficios tras las revalorizaciones acumuladas", han apostillado a su vez desde Renta 4, toda vez que el metal precioso sube un 55% en el año.

Al cierre, las mayores subidas del Ibex 35 han sido las de Repsol (+2,49%), ArcelorMittal (+1,98%), IAG (+1,94%), Indra (+1,71%) y Aena (+1,33%). Por el otro extremo de la tabla, los descensos más pronunciados se los han anotado Rdeia (-1,17%), Inditex (-0,84%), Iberdrola (-0,76%), Endesa (-0,76%) y Puig (-0,56%).

Las principales Bolsas europeas han finalizado con descensos, salvo Londres que ha repuntado un 0,93%. Milán ha perdido un 1,03%; Fráncfort, un 0,74%; y París, un 0,63%.

En Estados Unidos, Wall Street cotizaba con signo negativo al cierre de los mercados en Europa: el Dow Jones perdía un 0,18%; el S&P500, un 0,43%; y el Nasdaq, un 0,68%.

Por otro lado, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 2,53% y se situaba en los 62,89 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 2,76%, hasta los 58,82 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1611 'billetes verdes', un 0,09% más que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años subía ligeramente hasta el 3,090%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 52,9 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se dejaba un 2% de su valor, hasta los 4.043 dólares, mientras que el bitcoin se mantenía en los 108.000 dólares.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE