El Banco de España elige a la oficina de arquitectura estudioHerreros para diseñar el proyecto de su museo
El Banco de España ha elegido la oferta de la oficina de arquitectura estudioHerreros en el proceso de licitación para realizar el proyecto básico y de ejecución de las obras que permitirán instalar un museo en su sede madrileña de Cibeles, según ha informado en un comunicado.
El organismo ha destacado que la apertura de dicho museo forma parte de su Plan Estratégico 2030 y ha indicado que con él "se pretende mostrar a toda la ciudadanía la riqueza" de su patrimonio histórico artístico, testimonio de una larga historia de mecenazgo público que se remonta a la fundación del Banco de San Carlos en 1782 y con el que la institución ha querido devolver a la sociedad "parte de la riqueza generada" por su actividad.
Asimismo, el futuro Museo Banco de España servirá para dar a conocer mejor su colección artística, formada por más de 3.500 obras de arte, 600 piezas de artes decorativas, una de las más completas colecciones numismáticas del país, un patrimonio bibliográfico y archivístico "de incalculable valor".
"No es solo un testimonio de la historia de la institución, sino del propio devenir del país y de la sociedad española, cuyo progreso y bienestar ha sido el principal objetivo del Banco de España desde sus orígenes", recoge el comunicado del organismo.
El Banco de España ha resaltado que el museo no solo permitirá culminar la recuperación de algunos espacios singulares del edificio de Cibeles, que habían sido desvirtuados por reformas realizadas a lo largo del último siglo, sino también la visita pública de otros tan emblemáticos como la 'Cámara del Oro'".
De acuerdo con el organismo, estudioHerreros atesora los casi 40 años de experiencia profesional de Juan Herreros y cuenta desde 2014 con Jens Richter como socio, después de haber sido director del estudio desde 2010. Su trabajo, repartido por una docena de países, desde Argentina hasta Corea del Sur, se caracteriza por un "avanzado sentido social de la arquitectura".
Por otro lado, la institución ha subrayado que la relación de estudioHerreros con el mundo del arte "ha sido permanente a lo largo de su carrera".
La oficina ha diseñado museos como el Munch de Oslo y el Malba Puertos en Buenos Aires; las sedes de las colecciones privadas SOLO en Madrid y Adakar en Bilbao; galerías de arte como la Carreras Múgica de Bilbao y la NF de Madrid; estudios de los artistas Luis Gordillo y Carlos Garaicoa; montajes de exposiciones de Le Corbusier, Zoe Leonard, Manuel Laguillo, Antoni Muntadas, Juan Uslé y Álvaro Perdices; y "correcciones" de la arquitectura de instituciones como el Reina Sofía.
A lo largo de su trayectoria, el despacho también ha obtenido numerosos reconocimientos, como los premios 'COAM', 'FAD', 'A+', 'AD', 'Fuera de Serie', 'ICON' y el 'International Fellowship' del Royal Institute of British Architects.
Además, el Banco de España remarca que Juan Herreros ha desarrollado una actividad docente e investigadora en numerosas instituciones como la Universidad de Princeton, el IIT de Chicago, la Architectural Association de Londres, la EPF de Arquitectura de Lausanne y la Aalto University de Helsinki.
Por su parte, Jens Richter ha impartido conferencias en universidades e instituciones de España, Europa, América y China, que incluyen la Oslo School of Architecture, la Universidad de Columbia en Nueva York, la escuela de arquitectura de la Universidad de Princeton y la Universidad de Tongji en China.
Escribe tu comentario