miércoles, 22 de octubre de 2025 20:53

Economía

La morosidad de la banca española repunta ligeramente al 2,93% en agosto

La morosidad de la banca española repuntó ligeramente al 2,93% el pasado mes de agosto frente al 2,92% de julio, según la estadística de créditos dudosos que publica mensualmente el Banco de España.
|

La morosidad de la banca española repuntó ligeramente al 2,93% el pasado mes de agosto frente al 2,92% de julio, según la estadística de créditos dudosos que publica mensualmente el Banco de España.

A pesar de este incremento, la tasa de morosidad sigue prácticamente en mínimos desde 2008, siguiendo los registros del supervisor. Además, la ratio descendió en 51 puntos básicos, frente a agosto de 2024, cuando se situaba en el 3,44%.

En volumen de créditos, el 'stock' de créditos dudosos era de 35.378 millones de euros, lo que supone un recorte de 38 millones con respecto a julio y de 5.060 millones de euros frente a agosto de 2024.

Por su parte, el volumen total de crédito concedido se redujo en 3.052 millones entre un mes y otro, mientras que en tasa interanual aumentó en 31.740 millones de euros.

Por tipo de entidad, la ratio de dudosos de bancos, cajas y cooperativas cerró agosto en el 2,84%, un punto básico menos que en el mes anterior, y 49 puntos básicos menos que en el mismo periodo de 2024.

En números absolutos, este tipo de entidades registró un descenso de su cartera de dudosos de 16 millones de euros, hasta los 32.815 millones de euros. En comparación con agosto de 2024, el dato es unos 4.586 millones inferior.

En cambio, los establecimientos financieros de crédito vieron cómo su tasa de mora ascendía hasta el 5,65%, frente al 5,61% de julio. En tasa interanual, por contraposición, se registra un descenso de más de un punto porcentual.

El volumen de crédito dudoso de estos establecimientos era de 2.382 millones de euros al cierre de agosto, 22 millones de euros menos en comparación con el mes de julio. Frente al mismo mes del año anterior, el saldo de dudosos se recortó en unos 481 millones de euros.

Por último, según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se situaban en 27.372 millones de euros, con un aumento de 40 millones de euros frente a julio, mientras que la variación interanual arrojaba una reducción de 1.738 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE