jueves, 23 de octubre de 2025 10:33

Economía

Los precios de los 'PPA' solares en España siguen a la baja en el tercer trimestre, a la cola de Europa

El precio de los contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de los proyectos fotovoltaicos prosigue en España a la baja, en un entorno marcado por la canibalización de los precios de la energía solar, y ha caído en el tercer trimestre un 1,5% con respecto al segundo trimestre de este año, manteniéndose así entre los más bajos de Europa.
|

Archivo - ENERGÍA PANEL SOLAR

El precio de los contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de los proyectos fotovoltaicos prosigue en España a la baja, en un entorno marcado por la canibalización de los precios de la energía solar, y ha caído en el tercer trimestre un 1,5% con respecto al segundo trimestre de este año, manteniéndose así entre los más bajos de Europa.

En concreto, el precio medio de los 'PPA' para los proyectos generados por energía solar en España se situó en los 33,5 euros por megavatio hora (MW) entre julio y septiembre, frente a los 34 euros/MWh del segundo trimestre de 2025, según datos del informe Índice de Precios de PPA en Europa de LevelTen Energy.

De esta manera, tan sólo Portugal supera a España con un precio solar más bajo en Europa, con 33,46 euroS/MWh. Mientras, los precios más altos se dan en Polonia (67,5 euros/MWh), Francia (63,65 euros/MWh) e Italia (63 euros/MWh).

El informe destaca que la canibalización de los precios al mediodía por la abundante capacidad solar en España sigue "mermando las expectativas de ingresos de las nuevas instalaciones solares que desean sumarse al mercado fotovoltaico y los desarrolladores se ven obligados a mantener los precios bajos para adaptarse a la realidad del mercado".

Asimismo, indica que a medida que el panorama del desarrollo se inclina más hacia las instalaciones híbridas que combinan el almacenamiento en baterías con la energía solar, los vendedores con activos fotovoltaicos independientes buscan presentar a los compradores precios de oferta que les resulten difíciles de rechazar.

Los precios de los PPA solares en toda Europa descendieron por segundo trimestre consecutivo debido, principalmente, a que la demanda de capacidad renovable está por detrás de la oferta disponible en muchos mercados, así como a ese aumento de la canibalización de los precios de la energía solar en varios países.

Asimismo, el crecimiento de los precios mayoristas bajos y negativos también están reduciendo las expectativas de ingresos de los activos solares independientes en muchos mercados, incluidos Alemania y España.

LA EÓLICA, UNA ALTERNATIVA MÁS DESEABLE.
Por su parte, la eólica, a pesar de que su precio medio ha descendido un 4,5% interanual, ofrece en España una alternativa potencialmente más deseable que los contratos fotovoltaicos, "en un país que sigue viéndose afectado por los efectos sobre los precios provocados por el exceso de oferta de energía solar", añade LevelTen Energy.

En concreto, el precio medio de los contratos de compraventa de energía a largo plazo se situó en el tercer trimestre de este año en los 53 euros/MWh en España, con un incremento del 1,9% frente al trimestre anterior.

Y es que los precios del sector eólico en Europa se mantuvieron estables con respecto al trimestre anterior, con un descenso mínimo del 0,1%. El sector eólico europeo muestra signos de recuperación tras varios años difíciles marcados por los retos de la pandemia y los problemas relacionados con los permisos, la normativa y la oposición de la comunidad.

En el tercer trimestre, siete mercados eólicos distintos acogieron un volumen y una diversidad adecuados de ofertas de PPA para registrar un precio P25, lo que supone el mayor número de mercados de nuestro índice eólico en más de un año. Por ejemplo, la energía eólica portuguesa se ha incorporado a nuestro índice por primera vez.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE