Bankinter ve una competencia "irracional" en hipotecas y descarta entrar en guerra de precios
Bankinter ha avisado de que percibe los primeros signos de un entorno competitivo "irracional" en el mercado hipotecario español, al tiempo que ha descartado entrar en una guerra de precios.
"Hemos estado creciendo bastante bien en hipotecas en España hasta ahora. Pero tengo que decir que la competencia está empezando a ser un poco irracional, particularmente en hipotecas a tipo fijo y largo plazo. Así que vamos a ser un poco menos activos", ha afirmado la consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, durante su intervención en una conferencia telemática con analistas.
En todo caso, Ortiz ha afirmado que no se esperan cambios en la demanda de hipotecas a corto plazo, ni este año ni el que viene, pero ha avisado de los problemas derivados de la vivienda para las familias.
"Los precios suben y suben y podría empezar a hablar problemas de asequibilidad particularmente en los salarios medios", ha afirmado. La consejera delegada ha indicado que las medidas como los avales ICO, donde Bankinter ha estado activo, tratan de atajar este problema.
La CEO de Bankinter ha descartado "entrar en esa guerra" de precios hipotecaria, especialmente respecto a la adquisición de nuevos clientes.
En el conjunto de los nueve primeros meses del año, las hipotecas supusieron el 22% de la nueva producción de crédito de Bankinter. En términos absolutos, el banco elevó un 16% su volumen de nuevas hipotecas concedidas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Respecto a las ganancias, Bankinter alcanzó un beneficio neto de 811,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 11% más que al cierre del tercer trimestre del año anterior, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, la entidad va camino de cerrar otro año de ganancias récord, después de que en todo 2024 ganase 953 millones de euros.
Durante la conferencia con analistas, Ortiz también ha indicado que la fusión con Evo Banco ha sumado unos 200 profesionales a Bankinter en España. Esa adición, junto con las ganancias de eficiencia por la inteligencia artificial, van a llevar a que el total de empleados se mantenga "muy estable" de cara a 2026 o que incluso "se reduzca un poco".
Escribe tu comentario