El Ibex cotiza en tablas al mediodía sobre 15.700 puntos con foco en Bankinter (-4%) y geopolítica
El petróleo sube más de un 5% por las nuevas sanciones de EEUU a Rusia
MADRID, 23 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El Ibex 35 registraba al mediodía de este jueves un mínimo descenso de un 0,07%, hasta situarse en los 15.767,4 puntos, lastrado por Bankinter tras haber presentado sus cuentas al mercado y pendiente de las tensiones geopolíticas por las nuevas sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a Rusia.
La citada entidad bancaria centra la atención de los inversores después de haber presentado sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, periodo en el que obtuvo un beneficio neto de 812 millones de euros, un 11% más que en el mismo tramo de 2024. En el tramo medio, las acciones del banco registraban una caída de más del 4%.
Respecto al plano internacional, la Administración de Donald Trump ha impuesto un paquete de sanciones contra las principales empresas petroleras rusas, alegando "falta de compromiso" por parte de Moscú con las negociaciones para un acuerdo de paz, en medio del estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.
Los expertos de Banca March han circunscrito que estas nuevas medidas representan un paso más hacia el aislamiento económico de Rusia por parte de Occidente, que ya es casi total: "No obstante, las compras de China e India han permitido mantener a flote las finanzas del Estado ruso. Precisamente aquí es donde Trump ha identificado un nuevo frente de presión", han añadido estas fuentes.
En esa línea, han agregado que "un posible acuerdo comercial [de EEUU] con India, que incluya la reducción de las importaciones de petróleo ruso, podría tener un impacto más significativo en la economía rusa que las sanciones recientemente anunciadas".
Además, la ley de financiación que permitiría la reapertura del Gobierno de Estados Unidos no ha alcanzado, por duodécima vez, los apoyos necesarios para su aprobación en el Senado, ante la oposición de la mayor parte del bloque demócrata, que persigue una prórroga de subsidios de atención médica para permitir terminar con un cierre gubernamental que ya supera las tres semanas de duración y es el segundo más largo de la historia del país.
Esta tesitura prorroga el apagón de datos macroeconómicos oficiales, en tanto que este jueves sería el turno de los datos de desempleo semanal. Por la tarde, se conocerá el dato adelantado de la confianza del consumidor de la eurozona en octubre.
Con el foco de vuelta sobre las empresas españolas, en el mercado continuo ha trascendido que Atresmedia registró unos ingresos netos totales acumulados de 696,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,3% menos que de enero a septiembre de 2024, según la información remitida este jueves por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el tramo medio de la negociación, las mayores subidas del Ibex 35 correspondían a Repsol (+2,85%, beneficiado por las subidas del petróleo ante la tensión geopolítica), Indra (+1,4%) y Solaria (+1,32%), mientras que en el lado contrario destacaban las caídas de Bankinter, con un descenso del 4,1%, junto a Redeia (-2,32%), CaixaBank (-1,45%) y Unicaja (-0,85%).
La mayoría de las principales Bolsas europeas cotizaba con avances al mediodía: Milán sumaba un 0,34%; París un 0,35% y Londres un 0,55%, mientras que Fráncfort restaba un 0,4%.
A la misma hora, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, crecía un 5,43% y se situaba en los 66,01 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 5,7%, hasta los 61,85 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1593 'billetes verdes', un 0,15% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años se elevaba hasta el 3,111% tras sumar dos puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 53,2 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy se elevaba un 0,3% y se negociaba por encima de los 4.100 dólares, mientras que el bitcoin se impulsaba un 1,1% para cotizar en los 110.000 dólares.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/1020682/1/ibex-cotiza-tablas-mediodia-15700-puntos-foco-bankinter
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Escribe tu comentario