viernes, 24 de octubre de 2025 13:20

Economía

Andalucía lideró la subida del paro y la creación de empleo en los meses de verano

El paro subió en diez comunidades autónomas en el tercer trimestre del año, especialmente en Andalucía y Canarias, y 13 regiones crearon empleo, con Andalucía también en cabeza, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|

Archivo - Oficina de empleo en Sevilla (Andalucía)

El paro subió en diez comunidades autónomas en el tercer trimestre del año, especialmente en Andalucía y Canarias, y 13 regiones crearon empleo, con Andalucía también en cabeza, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, Andalucía elevó su cifra de ocupados durante el verano en 65.500 personas (+1,8%), al tiempo que incrementó su número de desempleados en 32.400 personas (+5,2%).

Entre las comunidades generadoras de empleo también destacaron Comunidad Valenciana, con 37.500 ocupados más (+1,5%); Baleares, con 26.200 trabajadores más (+4%) y Castilla-La Mancha, que sumó 19.900 empleos entre julio y septiembre (+2,1%).

Por contra, cuatro regiones destruyeron empleo en el tercer trimestre, con Madrid a la cabeza (-60.700 ocupados, -1,7%). Le siguen Canarias, con 14.100 ocupados menos (-1,4%); Asturias, con 8.100 puestos menos (-1,8%), y Navarra, que destruyó 4.200 empleos respecto al trimestre anterior (-1,3%).

En cuanto al paro, tras Andalucía, destacaron los aumentos de Canarias, con 15.100 desempleados más (+9,6%), y Murcia, que sumó 12.500 parados en el tercer trimestre (+13,6%).

Por contra, el paro bajó en el tercer trimestre en siete comunidades, principalmente en Baleares, con 10.500 desempleados menos (-20,3%), y Extremadura, con 10.300 parados menos (-13%).

LA TASA DE PARO MÁS BAJA, EN BALEARES
Según el INE, Baleares es la comunidad autónoma que tiene la tasa de desempleo más baja de España, con un 5,77%, seguida de País Vasco (6,98%), Navarra (7,29%) y Cantabria (7,62%).

Por el contrario, las tasas más elevadas se encuentran en las comunidades autónomas de Andalucía (15,27%), Canarias (14,59%) y Extremadura, con una tasa de desempleo del 13,56%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE