El Gobierno inicia una campaña para analizar el fondo marino de las Pitiusas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado la campaña Espace Ibiza-Formentera para analizar el fondo marino de las Pitiusas, con especial atención a las zonas asociadas a las reservas marinas.
Según ha informado el Ministerio en un comunicado, la campaña se desarrollará hasta el 19 de diciembre a bordo del buque oceanográfico Emma Bardán, que tendrá Ibiza como puerto base.
Los investigadores realizarán un reconocimiento batimétrico sistemático, es decir, una cartografía detallada del relieve submarino.
Estos trabajos comenzarán en las zonas prioritarias, que incluyen áreas de propuestas de ampliación de las reservas, y continuarán con el cartografiado del resto de la plataforma continental de las Islas hasta alcanzar profundidades de unos 200 metros.
Durante la campaña se empleará tecnología de última generación, como una ecosonda multihaz que permite obtener mapas precisos del fondo marino.
También se recogerán muestras de sedimentos y se realizarán perfiles sísmicos mediante el sistema Topas, que ayudan a conocer la composición de los estratos del subsuelo marino.
Además, se registrarán perfiles de velocidad del sonido en el agua y se tomarán datos meteorológicos y de posición del buque, entre otros parámetros científicos.
La información recopilada en este tipo de campañas, ha reivindicado el Ministerio, es fundamental para el desarrollo sostenible de los sectores pesquero, marisquero y acuícola, así como para la ordenación y protección del medio marino.
Estos trabajos también buscarán ampliar el conocimiento de la sociedad sobre el entorno marino y reforzar la sensibilización y el apoyo ciudadano a las tareas de conservación que se llevan a cabo desde las distintas administraciones.
Bajo el lema 'Conocer por una gestión pesquera sostenible', los buques oceanográficos Emma Bardán, Miguel Oliver y Vizconde de Eza llevan a cabo cada año más de 500 jornadas de investigación en campañas tanto a nivel nacional como internacional, embarcando equipos de científicos que amplían el conocimiento de nuestros mares.

Escribe tu comentario