viernes, 24 de octubre de 2025 19:37

Economía

Ford sube más de un 7% en Bolsa tras sufrir un menor impacto arancelario en el tercer trimestre

La compañía logra más que duplicar su beneficio neto en términos interanuales
|

Archivo - Ford

La compañía logra más que duplicar su beneficio neto en términos interanuales

Las acciones de Ford han subido un 7,8%, hasta 13,26 dólares (11,40 euros) al arranque de la sesión bursátil de este viernes en Wall Street, después de informar al mercado de que ha sufrido un impacto arancelario en el tercer trimestre de 700 millones de dólares (602 millones de euros), menor de lo esperado.

Gracias a este impacto inferior a lo estimado inicialmente, el grupo ha obtenido un incremento del beneficio neto del 173% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2024.

En concreto, Ford explicó en la tarde del jueves que la reducción del impacto se debe al anuncio de Trump del 17 de octubre, que impuso un arancel del 25% a los camiones pesados importados y prorrogó hasta 2030 un descuento arancelario que el presidente ya otorgaba a los fabricantes de automóviles que producen y venden automóviles terminados en Estados Unidos. Ford fabrica todas sus camionetas pickup Serie F en fábricas estadounidenses.

En este contexto, Ford ha logrado un beneficio neto de 2.400 millones de dólares (2.066 millones de euros) durante el tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 173% respecto al mismo trimestre del año anterior.

A su vez, en los nueve primeros meses del año, la compañía ha recortado su beneficio acumulado en más de un 29% interanual, hasta 2.900 millones de dólares (2.496 millones de euros).

Las ventas, sin embargo, han aumentado un 3%, hasta 141.400 millones de dólares (121.736 millones de euros). Mientras, los costes crecieron hasta 138.989 millones de dólares (119.661 millones de euros), un 4,66% más.

Por su parte, el beneficio operativo (Ebit) ajustado de los nueve primeros meses del año ha sido de 5.700 millones de dólares (4.907 millones de euros), una cifra inferior en un 2,3% a la registrada por la firma automovilística hasta septiembre de 2024.

De cara al cierre del año, Ford prevé un Ebit ajustado para el año 2025 de entre 6.000 y 6.500 millones de dólares (5.165 y 5.596 millones de euros); un flujo de caja libre ajustado de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (1.721 y 2.582 millones de euros) y gastos de capital de aproximadamente 9.000 millones de dólares (7.748 millones de euros).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE