viernes, 24 de octubre de 2025 21:19

Economía

Iberdrola, Endesa y Naturgy trasladan al Gobierno su "disposición" a ampliar la vida de Almaraz

El Ministerio afirma que en la carta "no se notifica nada ni se avanza ningún tipo de actuación" y reitera sus tres líneas rojas
|

Archivo - Central Nuclear de Almaraz

El Ministerio afirma que en la carta "no se notifica nada ni se avanza ningún tipo de actuación" y reitera sus tres líneas rojas

MADRID, 24 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
Iberdrola, Endesa y Naturgy han trasladado al Gobierno su "disposición" para ampliar el calendario de cierre de la central nuclear de Almaraz, cuya clausura del primero de sus reactores está prevista para 2027, informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las compañías, propietarias de la planta nuclear extremeña, han remitido una carta, por primera vez de manera conjunta, al gabinete dirigido por Sara Aagesen en la que muestran su deseo de alargar la vida útil de Almaraz.

No obstante, las mismas fuentes precisaron que en la misiva "no se notifica nada ni se avanza ningún tipo de actuación, recordaron que el Ministerio "no ha cambiado su posición" y que, para estudiar cualquier ampliación de la vida útil de la central, la propuesta debe cumplir "las tres líneas rojas" marcadas por el Gobierno.

En concreto, estas tres líneas rojas del Ejecutivo pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos desde una perspectiva radiológica, que no suponga un mayor coste para los ciudadanos y los contribuyentes y que sea conveniente para garantizar la seguridad de suministro".

El pasado mes de junio, Endesa e Iberdrola ya presentaron por carta al Ministerio una propuesta para extender la vida útil de las centrales nucleares. El gabinete dirigido por Sara Aagesen trasladó también por carta a ambas compañías la posición del Gobierno, que pasaba por marcar esas líneas rojas para tramitar una petición formal.

La carta de junio no la suscribían Naturgy ni EDP, las otras dos compañías firmantes del protocolo de cierre que alcanzaron en 2019 las propietarias con Enresa y que fija un calendario para clausurar el parque nuclear entre 2027 y 2035.

ACUERDO PARA PRESENTAR "CUANTO ANTES" SOLICITUD DE CONTINUIDAD.
Sin embargo, esta misma semana el tema nuclear dio un nuevo giro, después de que Iberdrola, Endesa y Naturgy acordaran trabajar en la gobernanza para presentar "cuanto antes", al Ministerio la solicitud formal de continuidad para Almaraz, con carácter previo a la entrega de documentación al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Fuentes de Iberdrola reafirmaron el compromiso de la compañía, que es el máximo accionista en Almaraz (53%) -seguido de Endesa (36%) y Naturgy (11%)- con la extensión de vida de la central, tal y como había venido haciendo públicamente en reiteradas ocasiones, así como también sus dos socios.

Tanto Iberdrola como Endesa han puesto claramente sobre la mesa la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares, siempre que se den las condiciones propicias para ello, defendiendo la ventaja económica para los consumidores, la seguridad de suministro y la garantía estratégica de autonomía del país.

También Naturgy ha respaldado en varias ocasiones una ampliación de la vida útil de Almaraz hasta 2030 para, posteriormente, repensar el futuro de la nuclear en España.

No obstante, la fiscalidad que pesa sobre la nuclear ha sido uno de los grandes temas que las compañías propietarias han insistido en poner sobre la mesa a la hora de abordar esta extensión. A este respecto, la Junta de Extremadura propuso recientemente rebajar la ecotasa autonómica para asegurar la continuidad de la central.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/economia/1021160/1/iberdrola-endesa-naturgy-trasladan-gobierno-disposicion-ampliar-vida-almaraz

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE