Planas critica los recortes en la PAC en el próximo presupuesto y pide "más fondos" y "reconstruirla"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha criticado la propuesta de la Comisión Europea en materia de Política Agraria Común (PAC) de cara al próximo presupuesto, oponiéndose frontalmente a la idea de confinanciar la PAC en el marco de las políticas de Cohesión y alertando de que la simplificación de los objetivos ambientales "borra esfuerzos" que han realizado el sector y
A su llegada a la reunión con los ministros europeos del ramo en Luxemburgo, Planas ha cargado contra la idea de confinanciación de la PAC que propone el Ejecutivo europeo, avisando que este elemento "puede romper el mercado único" y desmantela la PAC como se conocía hasta ahora.
"Este es un buen ejemplo de marcha atrás y no nos lo podemos permitir. Por tanto, hay que reconstruir la PAC, más fondos y también acabar con los elementos de confinación", ha señalado, ante los planes del Ejecutivo europeo de que vayan unidos los fondos de Cohesión y los fondos para la PAC.
Así, ha defendido que la PAC y la política pesquera son políticas "europeas", por lo que ha reclamado a Bruselas propuestas "coherentes" con los esfuerzos comunes y europeos que implican estos sectores, alertando de que la PAC "desaparece" con la reestructuración que plantea la Comisión.
Además, Planas ha criticado los planes de Bruselas de 'simplificar' la política agraria, asegurando que "borra" los esfuerzos medioambientales que exigían los planes anteriores.
"Tenemos unos planes estratégicos que han dado un magnífico resultado desde el punto de vista de la competitividad, pero también de los apoyos para los agricultores, ganaderos, pescadores y nuestro mundo rural y costero. Debemos continuar trabajando sobre esa vía", ha apostado el titular de Agricultura.
Según ha recordado, más del 75% de los declarantes de la PAC, en total una superficie del 90% de la superficie declarada, han declarado un "ecorrégimen". "Estamos haciendo un esfuerzo ambiental realmente magnífico, y eso no lo podemos echar a la papelera", ha lamentado.

Escribe tu comentario