lunes, 27 de octubre de 2025 16:35

Economía

Iberdrola instala la estación convertidora de su 'megaparque' eólico marino 'East Anglia 3'

Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower Renewables, ha completado con éxito la instalación de la estación convertidora marina de corriente continua de alta tensión (HVDC) en el parque eólico 'East Anglia 3', que contará con una capacidad de 1.400 megavatios (MW) cuando entre en operación a finales de 2026 y supondrá una inversión total de 5.000 millones de euros, informó la compañía.
|

Iberdrola instala la estación convertidora de su 'megaparque' eólico marino 'East Anglia 3'

Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower Renewables, ha completado con éxito la instalación de la estación convertidora marina de corriente continua de alta tensión (HVDC) en el parque eólico 'East Anglia 3', que contará con una capacidad de 1.400 megavatios (MW) cuando entre en operación a finales de 2026 y supondrá una inversión total de 5.000 millones de euros, informó la compañía.

El proyecto, situado a unos 69 kilómetros de la costa de Suffolk, en aguas británicas del mar del Norte, es el primero de los parques eólicos marinos del grupo energético que incorpora tecnología HVDC, la forma más eficiente de transportar electricidad a largas distancias.

La eléctrica destacó que esta subestación es "una pieza clave" en el desarrollo de 'East Anglia 3', el mayor parque eólico marino de Iberdrola en el mundo y uno de los más grandes a nivel global. En concreto, su función será transformar la electricidad generada por las 95 turbinas del parque, pasando de corriente alterna de alta tensión a corriente continua.

La estructura instalada tiene un peso de 10.700 toneladas y unas dimensiones de 70 metros de largo, 34 de ancho y 48 de alto. Se trata del mayor módulo construido hasta la fecha en todo el grupo Iberdrola.

La estación convertidora marina tiene una altura similar a un edificio de 16 plantas y su peso es un 50% superior al de la Torre Eiffel. La operación de instalación ha sido todo un reto técnico, ejecutado con éxito gracias al buque grúa más grande del mundo, el SSCV Sleipnir de Heerema Marine Contractors, que ya había colocado las cimentaciones marinas del proyecto el pasado verano.

La fabricación del módulo se completó en Mangalia (Rumanía) a mediados de 2024 y, tras recorrer más de 3.800 millas náuticas, llegó al astillero de Aker Solutions en Stord (Noruega) para su ensamblaje final.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE