La banca mantiene sus criterios de concesión de crédito, pero rebaja las condiciones, según BdE
Los bancos informan al supervisor de un aumento en la demanda de hipotecas
La banca mantuvo los criterios de concesión de préstamos en el tercer trimestre de 2025, aunque las condiciones generales aplicadas se relajaron "de forma moderada" en todos los segmentos, según se desprende de la Encuesta de Préstamos Bancarios, elaborada trimestralmente por el Banco de España.
Los criterios de concesión se mantuvieron sin cambios para hogares y empresas, tal como las entidades anticipaban hace tres meses. Se entiende por criterios de concesión todas las actuaciones realizadas por un banco para decidir si otorga o no un crédito.
Respecto a las condiciones, dentro de la financiación a empresas, la relajación habría sido algo mayor en la concedida a las grandes empresas que a las pymes.
La relajación se habría materializado en descensos de los tipos de interés aplicados y en un estrechamiento de los márgenes de los préstamos ordinarios. También ha sido consecuencia de una mejoría de los costes de financiación de las entidades y de su situación de liquidez, así como por la presión de la competencia y, en menor medida, por una disminución de los riesgos percibidos.
Se entiende por condiciones aplicadas a un préstamo a las características que este tiene (entre otras, su tipo de interés, cuantía, plazo y las garantías requeridas) una vez que la entidad financiera ha decidido concederlo.
Por otro lado, la demanda de crédito por parte de hogares y empresas aumentó entre julio y septiembre, especialmente las hipotecas, pese a los bancos esperaban una demanda estable tres meses antes. En los segmentos de empresas y crédito al consumo y otros fines, el aumento en la demanda supone retomar su senda de crecimiento, después de que se mantuviera estable en el segundo trimestre de 2025.
Para el cuarto trimestre de 2025, las entidades financieras encuestadas prevén que los criterios de concesión de préstamos se endurezcan ligeramente en el segmento de financiación a empresas, y se mantengan estables en los de crédito a hogares. En cuanto a la demanda, los bancos anticipan que no variará en empresas, mientas que las solicitudes provenientes de hogares seguirán aumentando.

Escribe tu comentario