martes, 28 de octubre de 2025 16:23

Sociedad

Cómo proteger tu segunda residencia cuando no estás

Los servicios de alarma 24 horas, como el que ofrece RACC, proporcionan asistencia urgente en cualquier momento y garantizan la protección de tu hogar incluso cuando estás ausente

|

RACC
Protege tu segunda residencia  Foto: RACC

Hoy en día, disponer de una segunda residencia, ya sea para uso personal o como vivienda en alquiler, es un privilegio, pero también una gran responsabilidad. Muchos soñamos con tener un apartamento en la playa o una casa en la montaña. Sin embargo, en la mayoría de los casos solo las utilizamos los fines de semana, los puentes o vacaciones, por lo que, en muchas ocasiones, pasan bastante tiempo vacías.

 

Por dicha razón, los expertos en el hogar RACC coinciden en que proteger una segunda vivienda frente a robos, ocupaciones, averías o inclemencias meteorológicas es fundamental. No basta con instalar medidas de seguridad básicas; es fundamental contar también con un seguro específico para segundas residencias y sistemas de alarma avanzados para una protección integral.

 

5 consejos clave para proteger tu segunda residencia

 

Según diversos informes sobre la seguridad en el hogar, las segundas residencias tienen un 30 % más de probabilidades de sufrir una intrusión en comparación con las viviendas habituales. Además, se estima que uno de cada cinco propietarios no cuenta con ningún sistema de seguridad contratado, lo que incrementa el riesgo durante los periodos en los que permanecen desocupadas. A continuación, te mostramos algunas de las medidas preventivas que se pueden implementar.

 

Instala sistemas de seguridad efectivos

 

Las alarmas conectadas a una central receptora son una de las herramientas más disuasorias frente a robos o intrusiones. Además, si se instalan junto con cámaras de videovigilancia o cerraduras inteligentes, las garantías son mayores. Una de las ventajas de estas tecnologías es que te permiten controlar tu casa por control remoto.

 

Intenta que tu casa no parezca desocupada

 

Un inmueble que está vacío se convierte en un objetivo fácil. Por lo que puedes pedirle a un vecino o familiar que revise el buzón, suba o baje persianas de vez en cuando y ventile la casa. También puedes instalar temporizadores para que las luces se enciendan en determinados horarios. Estas acciones darán a entender que la vivienda está ocupada.

 

Revisa las instalaciones de gas y electricidad periódicamente

 

Es fundamental revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas, de gas y de agua. Antes de ausentarte, asegúrate de cerrar las llaves de paso y desconectar los aparatos eléctricos que no vayas a utilizar. Siempre que sea posible, realiza varias inspecciones generales al año para detectar posibles fugas, averías o daños que puedan convertirse en problemas costosos.

 

Cuidado con tus publicaciones en las redes sociales

 

Las redes sociales se han convertido en parte de nuestra vida diaria, y es normal querer compartir nuestros viajes, escapadas o momentos especiales. Sin embargo, cuando se trata de tu segunda residencia, es fundamental ser prudente con la información que publicas. Evita dar pistas sobre que la vivienda está vacía, los días en que no estarás allí o cualquier detalle que pueda indicar la ausencia de personas. 

 

Contrata un seguro adecuado

 

Un seguro para segundas residencias es la herramienta más eficaz para garantizar tu tranquilidad. Estas pólizas protegen frente a riesgos específicos como robos, daños por agua, incendios o actos vandálicos. Además, algunas ofrecen asistencia urgente en caso de siniestro. Si no tienes claro cuál es la mejor opción, un asesor especializado puede ayudarte a encontrar la opción más completa según el tipo y uso de tu vivienda.

 

En definitiva, la seguridad en el hogar es clave para proteger tanto tu vivienda como tu bienestar. En este sentido, los servicios de alarma 24 horas, como el que ofrece RACC, proporcionan asistencia urgente en cualquier momento y garantizan la protección de tu hogar incluso cuando estás ausente.

Estos sistemas utilizan dispositivos de última generación, como los de la marca AJAX, que incorporan tecnología antiinhibición y antisabotaje, para dar una respuesta rápida ante las incidencias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE