martes, 28 de octubre de 2025 17:35

Reacciones

Morant reprocha a Mazón que se tomara "todo el tiempo del mundo" el 29-O: "Un tiempo que no tuvieron los fallecidos"

Afirma que el presidente valenciano "es un peso muerto para la reconstrucción" y dice no tener miedo a unas elecciones
|

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Afirma que el presidente valenciano "es un peso muerto para la reconstrucción" y dice no tener miedo a unas elecciones

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha reprochado al presidente de la Comunidad Valenciana, el 'popular' Carlos Mazón, que se tomara "todo el tiempo del mundo" tras salir de una comida el día de la dana, lamentando que ese fue "un tiempo que no tuvieron aquellos que fallecieron".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la líder de los socialistas valencianos se ha referido a la nueva versión publicada en medios de comunicación que apuntan a que el 'president' habría acompañado a la periodista Maribel Villapalana al párking tras dejar el restaurante El Ventorro, un desplazamiento no conocido hasta la fecha, y que habría llegado al Cecopi tras cambiarse de ropa.

Morant ha lamentado que hace dos días se diera a conocer "una nueva versión del señor Mazón", que constata en su opinión que el presidente valenciano, "con toda la información y las múltiples llamadas" que recibió por parte de la consellera Salomé Pradas, "se tomó todo el tiempo del mundo" para acudir al Cecopi.

"Un tiempo que no tuvieron aquellos que fallecieron mientras él se tomaba todo ese tiempo del mundo. Según los forenses y las autopsias de los forenses, cuando llegó el EsAlert, más de la mitad de los fallecidos ya habían fallecido. Mientras el señor Mazón pasea, y se cambiaba de ropa, la gente ya había fallecido en la Comunidad Valenciana", ha sentenciado la política socialista.

LA RESPONSABILIDAD INELUDIBLE DE FEIJÓO
Acto seguido ha cargado contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, recordando que aseguró días después de la dana que Mazón le mantuvo informado en todo momento, si ahora "se sabe que es mentira". "Le contradice incluso el registro de llamadas del señor Mazón", ha añadido.

Ha recordado que el líder de la oposición volvió meses después a la Comunidad Valenciana "a darle palmaditas en la espalda a Mazón", y por ese respaldo le ha avisado de que las responsabilidades políticas también caerán sobre él.

"Y el señor Feijóo no puede escaparse de su responsabilidad política, porque las responsabilidades judiciales llegarán, pero las políticas llegan ya muy, muy, muy tarde", ha agregado.

NO LE TIENE MIEDO A UNAS ELECCIONES
Preguntada por una encuesta publicada en el diario 'ABC' que refleja el apoyo de Mazón en una hipotéticas elecciones autonómicas, Morant se ha limitado a subrayar que el 80% de los valencianos y el 60% de los votantes del PP piden la dimisión del 'president' de la Generalitat, algo que es "inédito en este país".

Su interpretación del sondeo es que los valencianos dicen que "el tiempo del señor Mazón ya ha terminado", motivo por el que le ha vuelto a pedir "cuando quiera" que disuelva las Cortes Valencianas y convoque elecciones.

"Yo no le tengo miedo (a unos comicios), quizá él un poco de miedo sí que le tiene, ¿no?", ha ironizado la secretaria general del PSPV durante su intervención.

MAZÓN ES UN PESO MUERTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN
Morant también se ha referido a que el 85% de los fondos invertidos en la emergencia y reconstrucción tras la dana "provienen del Gobierno de España", por lo que se ha preguntado "qué examen se va a hacer Mazón", que comprometió su continuidad en la Generalitat a la reconstrucción.

Ha añadido asegurando que el presidente valenciano "es un peso muerto para la reconstrucción", señalando a su vez que el pueblo valenciano "sigue atrapado" en el 29 de octubre, algo que no considera "ni reparador, ni reconstructivo", tampoco psicológicamente.

"Mazón ni estuvo en la emergencia ni estuvo ni está en la reconstrucción, y por tanto desgraciadamente además de todas las dificultades que hay de reconstruir una tragedia de estas dimensiones también tenemos que trabajar con una administración que básicamente ha bajado los brazos y hace de peso muerto", ha zanjado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE