martes, 28 de octubre de 2025 19:46

Economía

El Foro Ganadero Cárnico lanza el mapa de la casquería para poner en valor y reivindicar estos productos

El Foro Ganadero Cárnico, que está formado por las interprofesionales de Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, lanza una campaña para poner en valor y reivindicar la casquería, según informa en un comunicado.
|

Plato de callos

El Foro Ganadero Cárnico, que está formado por las interprofesionales de Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, lanza una campaña para poner en valor y reivindicar la casquería, según informa en un comunicado.

En concreto, las organizaciones presentan el 'Mapa de la Casquería Española', una herramienta digital que reúne a los restaurantes, bares y carnicerías que trabajan con estos productos y lo hacen coincidiendo con la celebración este miércoles del 'Día Mundial de la Casquería'.

Esta iniciativa forma parte de la campaña 'Un País de Casquería', impulsada por el Foro Ganadero Cárnico con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la estrategia 'Alimentos de España.

La campaña busca poner en valor este producto desde una mirada cultural, sostenible y moderna, reivindicando su lugar en la cocina actual y su contribución a un modelo alimentario más responsable.

"Con este mapa queremos rendir homenaje a todos los que cocinan con cabeza, corazón y vísceras. La casquería es historia, sabor y sostenibilidad y forma parte de lo que somos", ha señalado el director del Foro Ganadero Cárnico, Gregorio Rodríguez.

De esta forma, 'Un País de Casquería' nació con el objetivo de recuperar la memoria gastronómica de un producto profundamente arraigado en la historia culinaria y acercarlo a las nuevas generaciones. La campaña destaca las virtudes de la casquería y defiende su papel dentro de la dieta mediterránea y de la cultura gastronómica española.

Según los últimos datos disponibles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondientes al Panel de Consumo en los Hogares de 2023, los españoles consumieron cerca de 29.500 toneladas de casquería, por un valor aproximado de 184 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8% respecto al año anterior.

Aunque el Informe de Consumo Alimentario 2024 refleja una estabilidad general en el consumo de alimentos en España, la casquería mantiene su tendencia al alza, impulsada por la búsqueda de sabores tradicionales, sostenibilidad y cocina de aprovechamiento.

"Somos un país de casquería. Lo hemos sido siempre y lo seguiremos siendo mientras haya cocineros, carniceros y consumidores que valoren el sabor de lo auténtico", han destacado las seis interprofesionales cárnicas que forman el Foro Ganadero-Cárnico.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE