miércoles, 29 de octubre de 2025 20:12

Economía

El Ibex 35 abre con descensos (-0,2%) y se mantiene en zona de récords sobre los 16.000 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una bajada del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 16.000 enteros y a situarse en los 16.052,3 puntos hacia las 9.00 horas, en línea con los niveles récord alcanzados en los últimos días.
|

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una bajada del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 16.000 enteros y a situarse en los 16.052,3 puntos hacia las 9.00 horas, en línea con los niveles récord alcanzados en los últimos días.

De este modo, el principal indicador del mercado español se alejaba de los 16.100 enteros, tras cerrar ayer con una subida del 0,54%, marcando historia por segunda jornada consecutiva y alcanzando un nuevo récord en los 16.087,0 puntos.

En el ámbito empresarial español, varias compañías del Ibex 35 han dado a conocer sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año antes de la apertura de los mercados.

En concreto, Banco Santander ha informado de un beneficio de 10.337 millones de euros, lo que supone un incremento del 11%, mientras que Endesa ganó 1.711 millones de euros, un 21,9% más que el año anterior.

Además, el gestor aeroportuario español Aena cerró el periodo con unas ganancias netas de 1.579,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,9%. Por su parte, Redeia registró un beneficio de 389,8 millones de euros, un 4,6% menos, mientras que Naturgy alcanzó los 1.668 millones de euros, un aumento del 5,6%.

En el terreno 'macro' español, la economía española creció un 0,6% en el tercer trimestre del año, dos décimas menos que en el trimestre anterior, debido al comportamiento del sector exterior, que resto seis décimas al crecimiento, frente al impulso experimentado por la demanda nacional, que aportó 1,2 puntos al avance de la economía española en los meses de verano.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas del Ibex 35 correspondían a Fluidra (+1,04%), Indra (+0,57%) y Acciona Energía (+0,49%), mientras que en el lado contrario destacaban las caídas de Ferrovial (-3,42%), que presentó resultados ayer tras el cierre del mercado, y Mapfre, con un descenso del 1,58%.

Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Londres subía un 0,27%, mientras que París, Milán y Francfort cedían un 0,3%, un 0,07% y un 0,04%, en cada caso.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 0,25% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 63,99 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 0,28%, hasta los 60,32 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1634 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,139%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE