UBS recurrirá la decisión que revocó la amortización de los 'CoCos' de Credit Suisse
El banco suizo UBS apelará la sentencia del Tribunal Administrativo Federal que derogó parcialmente la orden de la FINMA, el regulador financiero helvético, que permitió en 2023 amortizar los instrumentos de capital AT1, también conocidos como 'CoCos', del banco Credit Suisse y que afectó a títulos por valor de 16.500 millones de francos suizos (17.830 millones de euros), al considerar que la cancelación "carecía de fundamento jurídico".
"UBS tiene la intención de recurrir para garantizar que el tribunal tenga en cuenta su perspectiva sobre los hechos relevantes relativos a la adquisición, así como para salvaguardar la credibilidad de los instrumentos AT1 por el papel fundamental que desempeñan en la recuperación y resolución bancaria", ha confirmado la entidad.
En este sentido, el banco sostiene que la amortización de los instrumentos AT1 de Credit Suisse fue parte integral de la operación de rescate de Credit Suisse y considera que la depreciación se ajustó a los términos contractuales de los instrumentos AT1 y a la legislación aplicable, por lo que el decreto de la FINMA fue legal.
Además, ha recordado que el informe de la Comisión Parlamentaria de Investigación concluyó que Credit Suisse habría sido insolvente y no habría podido iniciar sus operaciones el lunes 20 de marzo de 2023 sin el plan de rescate.
En cualquier caso, UBS ha advertido de que la decisión del Tribunal Administrativo Federal no impuso ninguna medida cautelar, que solo serían tomadas en consideración, si las hubiere, en una etapa posterior y en el caso de que el Tribunal Supremo Federal Suizo confirmase la decisión en la apelación.
La Autoridad Federal de Supervisión de los Mercados Financieros de Suiza (Finma) anunció hace dos semanas su intención de recurrir la sentencia del Tribunal Administrativo Federal.

Escribe tu comentario