miércoles, 29 de octubre de 2025 15:13

Economía

El sector del tabaco muestra su "preocupación" por el comercio ilícito y las medidas que afectarán al sector

La cadena de valor del sector del tabaco ha mostrado su "preocupación" por el auge del comercio ilícito en España, así como por las medidas "excesivamente restrictivas" y reformas que se están estudiando que pueden afectar y avivar el comercio ilícito.
|

Presentación del informe con la directora general de la Mesa del Tabaco, Águeda García-Agulló, el presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Miguel Angel Martínez Cuadrado, y el director de tabaco de Logista España, Jorge Segura

La cadena de valor del sector del tabaco ha mostrado su "preocupación" por el auge del comercio ilícito en España, así como por las medidas "excesivamente restrictivas" y reformas que se están estudiando que pueden afectar y avivar el comercio ilícito.

En concreto, en España, según el estudio realizado por AFI, el comercio ilícito de tabaco continúa representando uno de los principales desafíos para la sostenibilidad del sector y para la recaudación fiscal en España, ya que Hacienda deja de ingresar cerca de 879 millones de euros al año por este motivo.

Según Ipsos, aproximadamente un 4,2% de los productos del tabaco son importados sin pasar por aduanas, y un 1,4% son falsificaciones de marcas legales. A pesar de los avances regulatorios en trazabilidad y control aduanero, la existencia de redes de contrabando, falsificaciones y venta a granel sigue afectando negativamente a todos los eslabones de la cadena de valor.

En este contexto, la directora general de la Mesa del Tabaco, Águeda García-Agulló, no ha ocultado la "preocupación" del sector por el comercio ilícito, que es una de las "grandes amenazas" que tiene el sector tabaquero.

"Vemos que cuando hay medidas que son excesivamente restrictivas, y en este momento en España tenemos un anteproyecto y un real decreto que en algunos aspectos convergen y que supone en algunos casos la prohibición de facto de algunos productos que pueden comprarse efectivamente en cualquiera, en otros países cercanos", ha indicado.

Además, ha recordado que en la próxima reunión de la COP11 (Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco), que tendrá lugar en Ginebra a mediados de noviembre, se debatirán las nuevas medidas mundiales de control del tabaco como la reducción de puntos de venta o prohibición de filtros, medidas que considera "desproporcionadas y claramente inaplicables", al tiempo que ha recordado que el sector trabaja para luchar contra el comercio ilícito.

Por su parte, el presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Miguel Angel Martínez Cuadrado, ha puesto en valor y defendido la importancia de los estancos que son "comercios imprescindibles para el sector y la sociedad".

"No somos multinacionales, sino pequeñas empresas que gestionamos pequeños negocios con arraigo social. El estanco es mucho más que un comercio, ya que cada mañana 13.000 autónomos se levantan llueva o haga sol para levantar su negocio", ha reiterado.

Mientras que el director de tabaco de Logista España, Jorge Segura, ha criticado la "excesiva regulación" que ha hecho aumentar el comercio ilícito, poniendo como ejemplo el caso de Francia, mercado donde en los últimos años las ventas legales han caído más de 40% y que ha impactado en su compañía con una reducción de volúmenes, ya que en ocho años han dejado de distribuir más de 1.000 millones de cajetillas de cigarrillos, lo que les ha obligado a reestructurar el negocio y cerrar tres centros de distribución en Francia.

"Es preocupante el auge del comercio ilícito, que además de erosionar los servicios públicos, se pone en riesgo la seguridad, la trazabilidad de los productos y al tiempo debilita la protección del consumidor y la competencia legal", ha explicado.

De esta forma, Logista considera que las reformas que se están planteando en los términos actuales "podrían debilitar mucho los mecanismos de control existentes y favorecer la proliferación de los productos ilícitos con efecto muy negativo sobre la salud pública y la seguridad del mercado", ha indicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE