Lepas presenta su plataforma 'LET' de 800 voltios para sus modelos eléctricos e híbridos enchufables
Lepas, la nueva marca china que llega a España y que será 'pariente' de Ebro y Omoda & Jaecoo, ha presentado oficialmente su nueva plataforma multienergía 'LET' (Lepas Elegant Technology), la cual será capaz de permitir la propulsión de sus modelos eléctricos e híbridos enchufables desde el próximo año presumiblemente.
Dicha plataforma introduce una arquitectura eléctrica de 800 voltios, diseñada para ofrecer "más potencia, menos pérdidas de energía y tiempos de carga ultrarrápidos".
Sus baterías planas pueden albergar capacidades de 40 a 82 kWh y ofrecer autonomías homologadas entre 350 y 600 kilómetros bajo ciclo WLTC (todavía no tienen prefijado el estandar europeo WLTP). Gracias a su tecnología de carga ultrarrápida, el vehículo puede recuperar 200 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos o 475 kilómetros en 11,5 minutos.
En las versiones híbridas enchufables (PHEV) y de autonomía extendida (REEV), la plataforma técnica puede introducir arquitecturas BEV de 800 V y PHEV/REEV de 400 V, aunque el rendimiento real puede no alcanzar necesariamente estos niveles.
Estas opciones cuentan con baterías de entre 9,9 y 40 kWh, capaces de ofrecer desde 50 a 200 kilómetros, por medio de cargas de 15 minutos (del 5% al 80%) y una potencia de carga máxima de 107 kW, con la opcioón de descarga bidireccional de 6,6 kW para alimentar dispositivos eléctricos o equipamiento externo.
La plataforma 'LET' es capaz de rendir en condiciones extremas pudiendo operar entre -45 °C y 80 °C y soportar altitudes de hasta 5.000 metros. Su sistema de gestión térmica inteligente amplía el rango de funcionamiento de la batería y mejora la autonomía en un 30% en climas fríos. En entornos calurosos, la tecnología 'Bionic Gentle Breeze' mantiene el confort interior en apenas cinco minutos, reduciendo la temperatura del habitáculo de 75°C a 26°C, incluso cuando el vehículo se encuentra bajo exposición directa al sol.
MOTORES PARA TODO TIPO DE ENERGÍA Y CON MÁXIMAS PRESTACIONES
Por su parte, Lepas argumenta que su plataforma puede combinar motores térmicos de alta eficiencia con sistemas eléctricos de última generación. Desde SUVs, berlinas, crossover y hatchback, 'LET' puede ajustarse a distancias entre ejes que van de 2,5 a 3 metros, ofreciendo flexibilidad para distintos mercados y regulaciones.
Los motores híbridos 1.5TGDI y 2.0TGDI logran una eficiencia térmica del 44,5% y 46%, respectivamente, con potencias de hasta 200 kW (270 CV) y pares de 400 Nm, situando a Lepas entre "las marcas con mejor rendimiento energético en motores de combustión dedicados a sistemas híbridos", expone la firma.
Los sistemas eléctricos, por su parte, se ofrecen en versiones de tracción total (AWD) y tracción delantera (FWD). En su configuración de dos motores y tracción total (AWD), la plataforma 'LET' alcanza potencias de hasta 418 kW (568 CV), con una eficiencia del 90,8% y una velocidad máxima del motor de 22.000 rpm, ofreciendo un rendimiento excepcional en todas las condiciones.
Por su parte, la variante de un solo motor (FWD) admite potencias de hasta 178 kW (242 CV), conservando la misma eficiencia y un nivel sonoro extremadamente bajo de 73 decibelios, lo que se traduce en una conducción suave, silenciosa y refinada.
LEPAS L8, EL PRIMER MODELO DE LA MARCA DENTRO DE EUROPA
El L8 será el primer modelo de la marca del grupo Chery en llegar al mercado europeo y también el pionero en recibir la configuración de esta plataforma LED.
En pruebas dinámicas, el Lepas L8 AWD, construido sobre esta plataforma, ha alcanzado una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, una velocidad máxima de 215 km/h y una rigidez estructural de 2.036 Nm, superando a "referentes de su categoría en estabilidad y confort", exhibe la entidad.
Este SUV de 4,69 metros de largo se introducirá dentro del segmento D-SUV premium, con una motorización híbrida enchufable con un consumo de 4.2 l/100 km en modo batería agotada y una autonomía total superior a 1.300 km.
En apariencia y en su interior, heredará muchos datos técnicos de los Jaecoo 7 PHEV, y Ebro s700 PHEV. Sobre todo en el exterior, presenta bastantes similitudes con el modelo de la marca española con sus faros LED achatados, la amplia parrilla en el centro y las salidas de aire hacia los radiadores debajo de los faros. De igual manera, copia sus líneas fluidas en las puertas y la barra LED de las luces traseras de un solo trazo.
En su interior, contará con un estilo más cercano al Jaecoo 7 y dispondrá de las mejores capacidades tecnológicas del grupo Chery, con la introducción de más de 20 ayudas a la conducción junto con el asistente de aparcamiento automático (APA) y de aparcamiento remoto (RPA).

Escribe tu comentario