Mazda presenta el Mazda Vision X-Coupe y el Mazda Vision X-Compact, dos prototipos sostenibles
Mazda ha presentado esta semana en Japón el Mazda Vision X-Coupe y el Mazda Vision X-Compact, dos nuevos prototipos de coches que encarnan 'el placer de conducir como vía hacia un mañana sostenible', la temática de la marca para la edición de este año, puesta en el horizonte de 2035.
El Mazda Vision X-Coupe es un cupé deportivo con una motorización híbrida enchufable consistente en un motor rotativo de dos rotores con turbo, integrado con un motor eléctrico y una batería. El vehículo desarrolla una potencia de 510 CV y ofrece una autonomía de 160 kilómetros en modo solo eléctrico, que se amplía hasta 800 kilómetros cuando funciona en combinación con el motor.
Además, al combinar un combustible neutro en carbono derivado de microalgas con la tecnología propia de captura de CO2, llamada, 'Mazda Mobile Carbon Capture', el vehículo contribuye a reducir el CO2 atmosférico cuanto más se conduce.
Por su parte, el Mazda Vision X-Compact fusiona un modelo digital sensorial humano con una IA provista de empatía que se comporta como un compañero de viaje capaz de mantener una conversación natural y de sugerir destinos.
"De este modo, se amplían los límites de la experiencia del conductor y se refleja la visión de Mazda de lo que podría ser la movilidad inteligente del futuro, en donde las personas crean una conexión emocional con sus vehículos parecida a una relación de amistad", ha destacado la marca.
EL MAZDA CX-5 RENOVADO
Otra novedad es el nuevo Mazda CX-5 (con especificación europea), que se expone al gran público por primera vez. Este modelo llama la atención por su interior, su diseño Kodo y un comportamiento dinámico en el que se traslada esa sensación de fusión entre el conductor y el coche que Mazda llama 'Jinba Ittai'.
Esta es la última evolución de un vehículo que ha ganado una gran popularidad y del que ya se han vendido más de 4,5 millones de unidades en más de cien países y territorios. El diseño de este último modelo se basa en la nueva arquitectura eléctrica y electrónica llamada 'Mazda E/E Architecture+', que propone una experiencia de conducción más evolucionada.
Según ha comentado el presidente y consejero delegado de Mazda, Masahiro Moro, "el placer de conducir como vía hacia un mañana sostenible expresa la esencia del espíritu de Mazda y el núcleo de sus retos de futuro".
"Dentro del objetivo común que todos compartimos de alcanzar la neutralidad de carbono, en Mazda creemos que el placer de conducir puede ser una fuerza de cambio positiva para la sociedad y el planeta. Seguimos trabajando para cumplir los deseos de las personas que aman los coches y quieren seguir conduciéndolos", ha manifestado.
Mazda ha asegurado que seguirá trabajando en la evolución de ese placer de conducir desde una perspectiva "radicalmente humana", en la que el placer de conducir se materializa en experiencias de movilidad "emocionantes" en la vida cotidiana de sus clientes.

Escribe tu comentario