Lukoil acepta vender sus activos internacionales a Gunvor
La petrolera rusa Lukoil, el segundo mayor productor de crudo del país, ha informado este jueves de que acepta la oferta presentada por Gunvor Group para la adquisición de Lukoil International, filial propietaria de los activos de la compañía fuera de Rusia, en respuesta a las restricciones sobre la actividad de la empresa, sancionada la semana pasada por Estados Unidos.
"Lukoil aceptó la oferta, comprometiéndose a no negociar con otros posibles compradores", ha explicado la petrolera rusa, añadiendo que las partes ya han acordado los términos clave de la transacción, aunque no ha desvelado los detalles financieros de la transacción.
La petrolera ha subrayado que la venta de Lukoil International se debe a las medidas restrictivas impuestas por algunos estados contra la compañía y sus filiales.
Lukoil había informado de su intención de vender sus activos internacionales a raíz de las últimas sanciones impuestas a la empresa la pasada semana, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyó en su lista a las dos mayores compañías petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil, así como a más de una treintena de sus filiales, aumentando así la presión sobre el sector energético ruso al reducir la capacidad del Kremlin para generar ingresos.
En este sentido, Lukoil ha advertido de que la formalización del acuerdo vinculante para la transacción está sujeta a condiciones suspensivas, entre las que se incluye la obtención por parte del comprador de la autorización de la OFAC, así como de cualquier otra licencia, permiso o autorización aplicable en otras jurisdicciones pertinentes.
De ser necesario, las partes tienen previsto solicitar la prórroga de la licencia OFAC vigente y cualquier otra licencia adicional para garantizar la continuidad de las operaciones de los activos internacionales y sus servicios bancarios hasta la finalización de la transacción.
A diferencia de Rosneft, controlada por el Estado, Lukoil es una empresa privada y cuenta con importantes activos en Europa, así como en Azerbaiyán, Kazajistán, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Nigeria.
Entre los activos de Lukoil en el Viejo Continente, destacan una refinería en Bulgaria y otra Rumanía, controladas al 100% por la rusa, así como una tercera en Países Bajos con una participación minoritaria, así como instalaciones de almacenamiento de energía y redes de gasolineras en Bulgaria, Rumanía, Croacia, Serbia, Montenegro y Macedonia del Norte.
Gunvor es una empresa comercializadora de energía y materias primas fundada en el año 2000 por el ruso Gennady Timchenko y el sueco Torbjörn Törnqvist, quien controla en la actualidad alrededor del 85% de la firma, después de su socio le vendiera en 2014 su participación en la compañía.

Escribe tu comentario