Zamora Company crece tras adquirir Godeval, bodega pionera de la uva godello y vinos de DO Valdeorras
El grupo desarrollará la capacidad de distribución internacional de Godeval, así como su red de clientes en hostelería premium
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Zamora Company, que cuenta con marcas como Licor 43, Ramón Bilbao, Mar de Frades, Martin Miller's Gin, Lolea y Villa Massa, entre otras, amplía su porfolio tras hacerse con la mayoría del capital de Bodegas Godeval, una de las más prestigiosas y reconocidas de la Denominación de Origen Valdeorras.
En concreto, esta operación, financiada íntegramente con recursos propios, refuerza la estrategia de Zamora Company de consolidar un portfolio de vinos blancos premium con potencial de crecimiento internacional, ya que con esta adquisición entra en la variedad de godello, según informa la compañía.
Hasta ahora, el grupo elaboraba vinos blancos de variedades verdejo y albariño a través de sus bodegas Ramón Bilbao (Rueda) y Mar de Frades (Rías Baixas). Con Godeval, incorpora la uva godello, una variedad autóctona gallega en plena expansión y con una extraordinaria capacidad para producir vinos complejos, minerales y longevos.
Fundada hace casi 40 años, Godeval está considerada la pionera del resurgimiento del godello en Galicia y una de las elaboradoras de referencia en esta variedad, con más de 50 hectáreas propias en algunos de los pagos más singulares de la zona.
El presidente de Zamora Company, José María de Santiago, se ha congratulado con esta adquisición que les permite "seguir ampliando su compromiso con el vino español de excelencia, y hacerlo de la mano de un proyecto pionero y emblemático". "Nuestra intención es acompañar a Godeval para que, desde su esencia y singularidad, se convierta en un nuevo caso de éxito dentro de la familia de vinos 'premium' de Zamora Company como ocurrió en su día con Ramón Bilbao, hoy el vino español más vendido y reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras", ha señalado.
"Como empresa familiar, creemos en construir valor a largo plazo a partir de marcas auténticas, con alma y con raíces. Godeval representa todo eso: historia, calidad y un profundo respeto por el origen", ha recalcado De Santiago.
De esta forma y tras la operación, Zamora Company mantendrá al equipo actual de la bodega gallega, que lleva más de una década al frente del proyecto, por lo que permanecerán el fundador Honorato López Isla, como consejero de la sociedad; Araceli Fernández, directora de la bodega; y Ana Bartolomé, directora técnica de viticultura y enología, quien cuenta en esa responsabilidad con el apoyo de su padre, José Luis Bartolomé.
"Esta unión nos permitirá crecer desde la autenticidad, manteniendo el estilo y la filosofía que han hecho de Godeval un referente. Es un privilegio poder seguir construyendo el futuro de Godeval con un socio que comparte nuestros valores", han señalado Araceli Fernandez y Ana Bartolomé.
GODEVAL REFORZARÁ SU PRESENCIA EN HOSTELERÍA PREMIUM Y EN EL EXTERIOR
De esta forma, Godeval, tras esta adquisición, desarrollará su capacidad de distribución internacional, su red de clientes en hostelería premium y su enfoque en sostenibilidad.
Los vinos de Godeval seguirán dirigidos principalmente a los canales de hostelería premium y tiendas especializadas, tanto en España como en mercados exteriores con creciente interés por los vinos blancos españoles de calidad.
El consejero delegado de Zamora Company, Javier Pijoan, ha subrayado que la incorporación de Godeval "complementa y refuerza" su división de vinos. "Nos abre una vía de crecimiento con una de las variedades blancas con mejor comportamiento y crecimiento de España. La variedad godello tiene una capacidad enorme para conectar con consumidores que buscan vinos auténticos, de calidad y con identidad regional. Además, Godeval se integra de forma natural en nuestro modelo de trabajo, aportando sinergias con otras marcas, tanto en la distribución nacional como en los mercados internacionales", ha destacado.
PROYECCIÓN ENOTURÍSTICA Y DE MARCA
Con más de 50 hectáreas de viñedo propio distribuidas en 246 pequeñas parcelas sobre suelos de pizarra, Godeval representa la esencia del terruño valdeorrés. Sus condiciones climáticas y geológicas confieren a los vinos una gran frescura, mineralidad y capacidad de envejecimiento. La bodega produce actualmente unas 150.000 botellas anuales repartidas en cuatro referencias 100% godello, todas ellas de viñedos propios: Godeval, Cepas Vellas, Revival y Godeval 1986.
Desde sus orígenes, Godeval ha practicado una viticultura sostenible y un cultivo de rendimientos moderados, adaptado a la complejidad orográfica de la zona. Así, la bodega, moderna y en constante evolución, genera parte de su energía mediante placas solares y apuesta por el uso de materiales reciclados y la gestión responsable de residuos.
"Godeval es el complemento perfecto para nuestro catálogo y para nuestra forma de entender el vino: la autenticidad del origen, la expresión del territorio y la calidad sin concesiones. Su historia y su coherencia enológica encajan plenamente en nuestra estrategia de construir valor a largo plazo", ha subrayado el director de la división de vinos de Zamora Company, Rodolfo Bastida.
Por otro lado, la bodega, ubicada en un entorno natural privilegiado en O Barco de Valdeorras, junto al monasterio templario de Xagoaza y cerca de una antigua calzada romana, Godeval planea reforzar su oferta enoturística para compartir su historia, su paisaje y su vínculo con la uva godello.
De esta forma, el objetivo a medio plazo es proyectar la identidad y singularidad de la bodega hacia nuevos públicos y mercados, respetando su esencia y potenciando su visibilidad internacional bajo el paraguas de Zamora Company. "No pretendemos cambiar lo que ha hecho de Godeval una bodega única, sino maximizar su reconocimiento y llevar su prestigio a nuevos horizontes", ha prescisado Bastida.

Escribe tu comentario