Aesa aprueba 205 programas de vuelo para la temporada de invierno, un 6% más
   La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha autorizado un total de 205 programas de vuelo para la temporada de invierno, lo que supone un incremento del 6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
   Estas autorizaciones van en respuesta a las solicitudes de operación presentadas por las compañías aéreas para esta temporada, que comenzó el pasado 26 de octubre, para volar a aeropuertos de fuera de la Unión Europea.
    De este total, 107 corresponden a los servicios operados en propio a terceros países de fuera de la Unión Europea (UE) y 98 a servicios bajo acuerdos de código compartido, es decir, alianzas entre aerolíneas para transportar conjuntamente a sus pasajeros. Los servicios entre aeropuertos de la UE no requieren autorización.
   Los programas de vuelo son las operaciones planificadas por las compañías aéreas con horario y aeropuerto de origen y destino que se repiten cada semana.
   De los servicios operados en propio, en cuanto al tipo de servicio autorizado, 84 programas corresponden a vuelos regulares, 23 a vuelos chárter --cuyos billetes no se adquieren directamente a las aerolíneas-- y el resto a operaciones bajo acuerdos de código compartido.
    Atendiendo a la naturaleza del servicio que se va a prestar, 175 programas se han destinado al transporte de pasajeros y 30 exclusivamente al transporte de carga aérea.
   Por lo que respecta a las compañías operadoras y las conexiones de los vuelos autorizados, los servicios aprobados involucran a aerolíneas de alrededor de 40 países, permitiendo conexiones directas entre España y aeropuertos de en torno a 50 países de fuera de la Unión Europea. Si a estos servicios se añade los operativos autorizados bajo acuerdos de código compartido, el alcance de las conexiones se amplía a más de 130 países.
   Como novedad frente a la temporada de invierno anterior, destaca la autorización de rutas nuevas a países como Tanzania, Bosnia Herzegovina, Montenegro, incrementándose así la actividad con la zona balcánica.
    Además, las conexiones con ciudades chinas han aumentado, como los destinos de Wenzhou, Chongquing, Shenzen, Hangzhou o Chengdu. Por otro lado, por primera vez se ha autorizado una ruta directa con la ciudad de Ho Chi Minh (Vietnam).
    
Escribe tu comentario