El ahorro gestionado por seguros sube un 4,6% hasta septiembre y supera los 210.000 millones
   Las aseguradoras gestionaban un total de 211.313 millones de euros en seguros de vida ahorro al cierre de septiembre, lo que representa un incremento del 4,6% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de ICEA.
    A esta cifra se suman otros 666.752 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones administrados por entidades aseguradoras, que experimentaron un crecimiento interanual del 4,1%.
   En conjunto, el volumen gestionado por el sector asegurador alcanzó los 285.508 millones de euros al finalizar los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 4,4% en comparación con septiembre de 2024.
    Los productos que más crecieron en comparación con el año anterior fueron los seguros unit-linked, que elevaron su patrimonio bajo gestión un 8,8% y se situaron en 28.713 millones de euros, y los capitales diferidos, que aumentaron las provisiones técnicas un 8,4%, hasta situarse en 53.342 millones de euros.
    La transformación de patrimonio en renta vitalicia ascendió a 2.569 millones de euros, un 7,1% más. Entre tanto, las rentas vitalicias aumentaron un 3,1%, hasta 97.293 millones de euros, y los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) se incrementaron un 2,5%, hasta 15.711 millones de euros.
   En cuanto a las demás líneas de producto, los planes de previsión asegurados (PPA) registraron una caída del 4,9%, hasta 10.119 millones, y los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) mostraron un descenso del 1,3%, hasta 3.567 millones de euros. Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 4.413 millones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2025, un 6,6% más que el año anterior.
RANKING DE ASEGURADORAS
   Por entidades, VidaCaixa siguió liderando el ranking del seguro de vida: alcanzó a cierre de septiembre los 80.200 millones de provisiones técnicas, lo que supone un aumento del 4,6% y situar su cuota de mercado en el 36,68%
   Por detrás se situaban Santander Seguros, que sobrepasó los 16.200 millones de provisiones, con un aumento del 4,8%, y Mapfre, que registraba un aumento de sus provisiones del 2,3% hasta los 13.800 millones de euros.
   Zurich logró un impulso del 20,7% a 30 de septiembre, hasta superar los 12.200 millones. Se situó así por delante del Grupo Mutualidad, cuyas provisiones crecieron un 6,9%, hasta los 11.350 millones de euros.
    
Escribe tu comentario