martes, 4 de noviembre de 2025 19:34

Economía

Dia apuesta por una cadena de valor alimentaria cercana y el 96% de sus compras son ya a proveedores en España

La cadena de supermercados Dia reafirma su apuesta por una cadena de valor alimentaria cercana y sostenible, por lo que realiza el 96% de sus compras anuales a proveedores en España, con una inversión de más de 3.100 millones de euros en 2024.
|

Archivo - Nuevo supermercado Dia en Cartes

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La cadena de supermercados Dia reafirma su apuesta por una cadena de valor alimentaria cercana y sostenible, por lo que realiza el 96% de sus compras anuales a proveedores en España, con una inversión de más de 3.100 millones de euros en 2024.

Así lo ha manifestado el responsable de Compras de Alimentación Salada de Dia España, Manuel Jiménez, quien ha subrayado el papel de la proximidad como "una forma de cuidar y de crecer juntos" durante su participación en la jornada 'El valor de la cercanía: construyendo juntos la alimentación de proximidad', organizada por Dia y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

"En Dia estamos comprometidos con generar valor en cada barrio y comunidad donde estamos presentes. Una forma de hacerlo es a través de nuestra relación con los proveedores, construyendo relaciones duraderas y justas con la mirada puesta en ofrecer siempre a nuestros clientes la máxima calidad a precios asequibles", ha explicado.

En este contexto, la enseña colabora con una red de casi 1.100 proveedores locales". "Año a año, reforzamos esta apuesta comprometidos con el producto local, la calidad y la innovación", ha subrayado, al tiempo que ha indicado que la compañía "trabaja mano a mano con ellos, alineando conocimiento, procesos y exigencias de calidad para anticipar tendencias y desarrollar soluciones".

Por su parte, el director de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras de CEOE, César Maurín, ha subrayado que "la distribución alimentaria es un pilar esencial de la economía española, garante del abastecimiento y la seguridad alimentaria incluso en los momentos más críticos, como el Covid, el apagón o la Dana de Valencia", ha indicado.

No obstante, Maurín ha advertido de que el sector se enfrenta a "grandes retos y dificultades, como un escenario geopolítico incierto, que puede generar tensiones inflacionistas; una sobrerregulación importante, el hurto multirreincidente, la búsqueda del talento escaso, la falta de un relevo generacional claro, el absentismo o el cumplimiento de la normativa de las diferentes comunidades autónomas".

Por su parte, Rubén Hidalgo, director de Innovación y Emprendimiento del Grupo Central Lechera Asturiana, ha resaltado el valor social del modelo cooperativo y su papel en el mantenimiento de la actividad económica en el medio rural. "Nuestro propósito es mantener viva la economía del territorio, impulsando innovación, sostenibilidad y bienestar para las familias ganaderas", ha indicado.

Mientras que la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Nauterra, Mariví Sánchez, ha puesto el foco en la pesca responsable y la transparencia como pilares de confianza para el consumidor. "El consumidor no solo busca cercanía física, sino también cercanía informativa. Saber qué productos cumplen con sus requisitos de calidad, proximidad y sostenibilidad le permitirá tomar decisiones informadas de compra", ha explicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE