jueves, 6 de noviembre de 2025 13:10

Economía

El precio medio del vehículo de ocasión baja por primera vez desde mayo y cae a 18.093 euros en octubre

El mercado de ocasión español ha moderado su ritmo en octubre, tras varios meses consecutivos de incrementos, y se asienta en una nueva etapa de estabilidad, con el precio medio del coche de situándose en 18.093 euros, un 0,6% menos que en septiembre, pero todavía un 5,3% por encima del mismo mes del año anterior, según el barómetro mensual de coches.net
|

Archivo - Vehículos de ocasión

El mercado de ocasión español ha moderado su ritmo en octubre, tras varios meses consecutivos de incrementos, y se asienta en una nueva etapa de estabilidad, con el precio medio del coche de situándose en 18.093 euros, un 0,6% menos que en septiembre, pero todavía un 5,3% por encima del mismo mes del año anterior, según el barómetro mensual de coches.net

El ajuste mensual pone fin a cinco meses seguidos de subidas y consolida la sensación de que el sector se encuentra en una fase de madurez. Lejos de ser una señal de enfriamiento, el ligero descenso refleja una normalización progresiva de precios tras los récords alcanzados a finales del verano.

Pese al descenso, los precios continúan en niveles históricamente altos. De hecho, es la segunda bajada, comparada con el mes anterior, desde julio de 2024. No ha habido más en todos estos meses.

El responsable de Relaciones Institucionales de coches.net, Marcel Blanes, ha explicado que el ajuste en octubre es "una señal saludable" de estabilización tras cinco meses consecutivos de subidas. "Los precios se moderan, pero el interés por el vehículo de ocasión sigue fuerte, apoyado en una mayor disponibilidad de stock, que crece un 4,7% interanual", ha añadido.

LA BRECHA ENTRE SEMINUEVOS Y ANTIGUOS SE AMPLÍA
Los seminuevos (menos de un año) son los que más reducen su precio medio de oferta, con un descenso interanual del 10,4% (hasta 35.180 euros). La caída prolonga la corrección que ya se inició a comienzos de 2025, cuando el mercado empezó a absorber el exceso de stock.

Los vehículos de 1 a 3 años se mantienen prácticamente estables (con un ligero incremento del 0,2%), mientras que los de 4 a 5 años muestran una subida del 2,9%.

En cambio, los vehículos más antiguos continúan encareciéndose a ritmos elevados. Los de más de 16 suben un 10% y los de 11 a 15 años un 8,8%. Esta evolución refleja la creciente demanda en las unidades más asequibles.

NAVARRA Y CANARIAS DESTACAN POR LAS MAYORES SUBIDAS DE PRECIO
Atendiendo al comportamiento por comunidades autónomas, Canarias lidera las subidas de precios medios con un incremento interanual del +16,2% (16.705 euros), seguida de Navarra, con una subida del 12,7%, lo que sitúa el precio medio de oferta de un vehículo de ocasión en la Comunidad Foral en los 18.771 euros.

Otras regiones con subidas importantes son Extremadura (+9,7%, 16.064 euros), La Rioja (+9,2%, 16.123 euros) y Baleares (+9,2, 17.398 euros).

En cambio, comunidades como Cataluña (+3,5%), Madrid (+2,9%) y País Vasco (+0,3%) muestran evoluciones más contenidas, aunque siguen concentrando los precios absolutos más altos del país, con Madrid en 19.630 euros y País Vasco en 19.587 euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE