Volvo Cars busca una rentabilidad operativa a largo plazo del 8%, apoyada por una mayor electrificación
Volvo Cars ha expuesto este jueves su estrategia para lograr que la compañía avance hacia un margen Ebit a largo plazo superior al 8%, con fuertes flujos de caja positivos y crecimiento a través de la electrificación.
"La electrificación es una oportunidad para nosotros y el principal motor de crecimiento. En una industria hipercompetitiva, nuestra relación única con Geely es también un fuerte activo para crear una mejor estructura de costes y desarrollar coches regionales atractivos", ha resumido el presidente y consejero delegado de Volvo Cars, Hakan Samuelsson.
Un factor importante para el crecimiento electrificado es el próximo SUV de tamaño medio EX60, que se presentará en enero de 2026 y se basará en la nueva arquitectura de producto SPA3. El EX60 es la entrada eléctrica de Volvo Cars en el segmento más importante a nivel mundial, permitiendo a la firma aumentar sustancialmente su mercado y su cuota de mercado eléctrico.
La empresa confía en que el próximo EX60 cambie las reglas del juego en términos de precio, prestaciones y coste. "Los elementos clave para un crecimiento eléctrico rentable son las reducciones de costes variables apoyadas por las sinergias de hardware con Geely, más reducciones de costes indirectos e inversiones estructuralmente más bajas", ha explicado el director financiero de Volvo Cars, Fredrik Hansson.
La continua reducción de los costes variables a través de la intensificación del aprovisionamiento conjunto de hardware en colaboración con Geely reducirá los costes en los próximos años.
REDUCCIÓN ESTRUCTURAL DE LOS COSTES INDIRECTOS
Volvo Cars también ha comentado que se beneficiará de una reducción estructural de los costes indirectos, entre otras cosas mediante un mayor uso de la pila de software que impulsa todos sus coches definidos por software. Además, si se amplía a los híbridos en el futuro, "se obtendrán mayores eficiencias", según ha apuntado.
Por otra parte, la estricta disciplina de costes que sigue su plan de acción de 18.000 millones de coronas suecas (1.637 millones de euros) contribuirá aún más a la rentabilidad. La empresa está finalizando inversiones en nuevas tecnologías e infraestructuras, lo que le permitirá reducir las inversiones a un nivel asequible.
"Esta dirección está respaldada por el enfoque regionalizado y la estrategia comercial de Volvo Cars, con ofertas competitivas y adaptadas a cada región. Además, el nuevo modelo de ventas centrado en el cliente y el nuevo enfoque de marketing de Volvo Cars atraerán a más clientes a la marca Volvo con menores costes", ha expuesto la firma sueca.

Escribe tu comentario