jueves, 6 de noviembre de 2025 14:21

Economía

Álvarez (UGT) critica "la prepotencia y falta de empatía" de CEOE al negarse a hablar del permiso de defunción

Le pide que vuelva a la mesa de negociación y que "deje de hablar solo a través de los medios de comunicación"
|

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, participa en la apertura de la Escola Sindical 'Societat y Treball', en la sede de UGT-PV

Le pide que vuelva a la mesa de negociación y que "deje de hablar solo a través de los medios de comunicación"

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado este jueves "la prepotencia" y la "falta de empatía" de la CEOE por no querer abordar el aumento del permiso por fallecimiento y ha pedido a la patronal que vuelva a la mesa de negociación y que "deje de hablar solo a través de los medios de comunicación".

Álvarez, antes de participa en la escola sindical 'Societat i treball' de UGT-PV, se ha referido a la negativa de la CEOE de asumir el coste de la ampliación del permiso retribuido por fallecimiento hasta 10 días propuesto por la cartera que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

En ese sentido, ha criticado que la postura de la patronal es "una falta de empatía y de sensibilidad con los trabajadores, sobre todo por no querer hablar". "Es evidente que la pérdida de un familiar genera dificultades de todo tipo, pero sobre todo desde el punto de vista psicológico, que no se pueden de ninguna de las maneras atender con los permisos que hay en estos momentos", ha señalado.

Por tanto, ve "razonable" que por lo menos abramos ese debate. En ese sentido, ha apuntado que aunque se rechace en el Parlamento, "estas son cuestiones que a medio plazo vamos a tener que debatir en una campaña electoral y no sé si hay una mayoría de ciudadanos, creo que no, que den soporte a esta prepotencia que se viene visualizando por parte de la patronal de no querer hablar de nada que beneficie a los trabajadores".

En ese sentido, ha criticado que "están haciendo lo mismo con la salud laboral y luego se quejan de que hay absentismo y no quieren debatir sobre estas cuestiones, pues que se quejen lo que quieran pero la gente no va a ir a trabajar si no tiene condiciones por mucho que la CEOE se emperre".

"Esa es una línea que llevan en el último tiempo, que parece más oposición política que una construcción de una economía fuerte, potente, actualizada y con derechos", ha apostillado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE